Bolsa, mercados y cotizaciones

No hay recesión

Raimundo Díaz.

Madrid, 30 abr (EFECOM).- La bolsa española avanzó hoy el 0,66 por ciento y se acercó al nivel de 13.800 puntos, impulsada por el crecimiento del 0,6 por ciento del PIB estadounidense del primer trimestre del año.

Con la recesión todavía escondida en los Estados Unidos existe la bolsa, las esperanzas renacen, surge algo de dinero en vísperas del puente del Día de los Trabajadores y el mercado avanza.

De hecho, antes de que se conociera que la mayor economía del mundo había aumentado su producción el 0,6 por ciento entre enero y marzo, la bolsa española había llegado a caer el 1 por ciento y descendido hasta la cota de 13.550 puntos.

Pero entre los datos del PIB, que venía acompañado de una inflación y unos costes laborales contenidos y un consumo al alza, y otros acompañantes, la bolsa despegó.

La mejora del empleo estadounidense; la publicación de algunos resultados empresariales, como los de General Motors, que perdió menos de lo esperado, y la bajada del petróleo Brent a 111 dólares por barril, sacaron a la bolsa de las pérdidas y la acercaron hasta 13.800 puntos.

En esta jornada también se conoció que la economía española crece bastante más que la estadounidense, el 2,8 por ciento, que la inflación europea baja -en abril, el IPC provisional cayó tres décimas y se situó en el 3,3 por ciento- y que también descendió el paro en Alemania, pero estos datos resultaron superfluos.

De todos modos, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, subió 91,10 puntos, el 0,66 por ciento, hasta 13.798,30 puntos. En abril, el mejor mes desde octubre pasado, gana el 3,99 por ciento, mientras que en los cuatro primeros meses del año baja el 9,12 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,557 dólares, bajó Londres, el 0,03 por ciento, en tanto que Fráncfort subió el 0,92 por ciento; París, el 0,39 por ciento, y Milán, el 0,33 por ciento.

De los grandes valores, Banco Santander subió el 1,09 por ciento; Telefónica, el 0,65 por ciento; BBVA, el 0,48 por ciento, e Iberdrola, el 0,32 por ciento. Repsol cedió el 0,19 por ciento.

Bolsas y Mercados Españoles comandó las ganancias del Ibex al subir el 6,59 por ciento, mientras que de las cinco compañías que acabaron con pérdidas, destacó Endesa, que cayó el 0,56 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky