La herramienta cuenta con siete compañías que han visto como su precio objetivo crecía en mayor medida que el precio de sus títulos desde que empezó el año. Esto no sería significativo si las empresas mantuvieran una rentabilidad anual discreta, algo que únicamente ocurre en el caso de eBay, que cuenta con un rendimiento negativo en este aspecto desde que empezó 2013.
eBay (EBAY.NQ), Disney (DIS.NY), Diageo (DGE.LO), Gilead (GILD.NQ), Volkswagen (VOW3.XE), United Technologies (UTX.NY) y AXA (CS.PA) son los valores en los que más han confiado los analistas en el último año, al ver como su valoración aumentaba en una proporción superior a la que lo hacía el precio de sus acciones. Actualmente continúan acaparando esa confianza, ya que todos mantienen potencial alcista para la media de firmas de inversión que las siguen. .
Predominio estadounidense
eBay, única compañía entre las siete que mantiene una rentabilidad anual negativa, lidera la lista en cuanto a potencial, superando en este sentido el 22%. La firma no atraviesa su mejor momento: el pasado 17 de julio presentó unos resultados decepcionantes para los analistas. La compañía no generaba una sorpresa negativa desde enero de 2005. A pesar de ello los expertos creen que se trata de un hecho puntual y que la estadounidense continuará creciendo, en un momento en el que el mercado de venta on-line al por menor aumenta, y la disputa por dominarlo se recrudece. De hecho, el beneficio por acción (BPA) estimado para el tercer trimestre de 2013 supera con creces al obtenido en el mismo periodo de 2012.
United Tech también consigue una previsión de ganancias por título para el tercer trimestre del año, que en el caso de alcanzarse, mejoraría en gran medida el conseguido durante este periodo de 2012. La tecnológica alcanzó un beneficio de 1,37 dólares por cada una de sus acciones, y los expertos creen que este año superará los 1,5 dólares. United Tech no genera una sorpresa negativa desde enero de 2009, algo que refleja el buen momento que atraviesa.
Por su parte, Walt Disney parece haber tropezado en Estados Unidos con su última producción El llanero solitario, que el pasado miércoles 21 fue estrenada en las salas españolas. La superproducción costó alrededor de 215 millones de euros, y de momento solo ha conseguido recaudar 66 millones en Estados Unidos. En España, en su primera semana ya ha alcanzado los 2,1 millones de euros de recaudación y ha conseguido colocarse como la número uno en taquilla durante su primer fin de semana de proyección.
Los expertos han acertado de lleno con las previsiones de beneficio estimadas para Gilead. La compañía presentó el pasado 25 de julio un beneficio por acción de 0,5 dólares, la misma predicción que realizaron los analistas para la compañía. Gilead compró en enero de 2012 la compañía Pharmasset, y con ello consiguieron el derecho para la patente del medicamento Sofosbuvir, que trata la hepatitis C. Los tests realizados al medicamento lo presentan como mucho más efectivo que los que comercializan sus competidoras Vertex, Merck y AbbVie, algo que se podría ver reflejado en unas buenas previsiones de beneficio de cara al futuro.
Recomendaciones
La confianza otorgada por los analistas para estos valores tiene su fiel reflejo en el cartel de compra que lucen. Salvo AXA, todos ellos son una compra clara, pero hay que destacar que la francesa ve como sus recomendaciones en el último mes no paran de mejorar.
eBay, Disney, Diageo y United Tech también encuentran que las revisiones realizadas por los expertos durante el último mes mejoran la media que mantienen ahora. Diageo es la única que se encuentra tímidamente cercana a compra pero teniendo en cuenta la tendencia que está experimentando la compañía, no parece haber peligro de dejar de ser una compra.