La agencia de viajes online atraviesa un momento dulce. Por fundamentales se presenta como uno de los valores más atractivos de elMonitor. Desde el día 5 de diciembre, (fecha en la que Priceline entró a formar parte de los valores de la herramienta), acumula una rentabilidad de más del 40%. En los últimos dos meses y medio, la compañía ha visto como todas las revisiones realizadas para su precio objetivo lo han mejorado. Esto es el reflejo del rápido crecimiento y la solidez que caracterizan a la estadounidense.
Priceline ha conseguido superar las estimaciones de beneficios de los analistas para sus presentaciones de resultados desde mayo de 2008; es más, desde octubre de 2003 la agencia no ha presentado pérdidas en ninguna de las ocasiones en las que ha dado a conocer sus datos trimestrales. Los inversores esperan que esta buena racha continúe.
El consumo aumenta y sus beneficios han mejorado en gran medida en los últimos años. El pasado 8 de agosto presentó un beneficio por acción (BPA) de 9,7 dólares por título.
Esta racha de presentaciones tan positiva no es usual, y seguro es una de las razones por la cual todos los expertos que han realizado revisiones para el precio objetivo de la compañía, han mejorado esa cifra. También es destacable que los analistas hayan mejorado desde que empezó el año las estimaciones de beneficios de esta compañía para 2013 y 2014.
Actualmente los expertos otorgan a la compañía un precio objetivo de 1.111 dólares aproximadamente, alcanzando así un potencial alcista de más del 18% para los siguientes doce meses. Y eso que hasta ahora la empresa norteamericana acumula una rentabilidad anual de más de 51%.
Un lúcido cartel de compra
Si bien el 100% de analistas que siguen a la compañía han mejorado su precio objetivo en las últimas revisiones realizadas, también hay que destacar la mejora en las recomendaciones que han experimentado los títulos de la estadounidense.
Actualmente Priceline recibe una recomendación de compra realmente sólida, y que parece ser muy complicada de perder. Desde enero (momento en el que la compañía ya era una compra) hasta hoy, esta recomendación ha sido mejorada, y la tendencia continúa de momento. Las revisiones que se han emitido durante el último mes en cuanto a recomendación son mejores que la media que acaparaba Priceline hasta ahora.
De 26 analistas que la siguen, 23 establece consejo de compra para los títulos de la agencia, y ninguno otorga el consejo de venta.
Competencia en el sector
Existen dos compañías que compiten con Priceline en el negocio de las agencias online, pero todavía están muy lejos de ofrecer una competencia preocupante para la estadounidense.
Se trata de Expedia (EXPE.NQ), compañía yankee que también ha visto como sus beneficios aumentaban, pero de forma insignificante en comparación con Priceline. Además, mientras la primera batía año tras año las estimaciones de los analistas, Expedia solo ha conseguido esto en dos ocasiones entre 2007 y 2012. Además, Priceline se mantiene más barata que su competidora, con lo que también mantiene una ventaja en este aspecto.
La otra compañía competidora en el sector es la china Ctrip.com que ofrece servicios de viaje principalmente en China. Esta compañía mantiene una dura lucha para conseguir aumentar sus beneficios año tras año. De hecho su BPA anual para 2012 fue de 0,8 dólares por título, frente al más de 1,1 conseguido el año anterior.