Ambas empresas se presentaban como dos firmes candidatas para entrar en cartera. Sin embargo, poco a poco han ido distanciándose. Y es que la valoración de los expertos sobre CVS se ha deterioado ligeramente durante las últimas semanas.
Unitedhealth (UNH.NY) parece haber ganado la posición a CVS, con quien competía para entrar a formar parte de la herramienta de inversión elaborada por elEconomista. Ambas tienen una sólida recomendación de compra, pero la de CVS (CVS.NY) se ha visto deteriorada en las últimas semanas (aunque no está cerca de ser una de mantener), algo que también se ha visto reflejado en el precio objetivo que le otorgan los expertos, que han dejado de revisar al alza su valoración en las revisiones que se han realizado durante los últimos dos meses y medio. Por estos motivos, es quien menos posibilidades de entrar en cartera tiene en estos momentos.
Unitedhealth tiene mejor recomendación que su rival y un potencial alcista en el parqué similar (los expertos estiman que todavía que le queda un recorrido al alza alrededor al 11%, similar al 12% que estiman para su homóloga farmacéutica). Sin embargo, esto podría cambiar pronto, ya que, según datos de FactSet, casi el 90% de los analistas que han revisado su valoración lo han hecho al alza, mientras que en el caso de CVS lo han hecho el 50%, un dato que bien podría pronosticar un parón en la evolución de su valoración en el año.
Este distanciamiento entre los dos valores también lo vemos reflejado en el comportamiento en el parqué de ambos títulos, ya que durante el último mes Unitedhealth ha subido en torno a un 6% y CVS se encuentra en números rojos, con una caída del 3% de su precio en bolsa.
Otro dato esclarecedor es el de las revisiones al beneficio por acción a tres meses, donde CVS es la única de las tres compañías que se encuentran en radar para entrar en nuestra cartera que está en negativo, ya que los expertos le han reducido la estimación BPA para este año un 0,4%. Pese a esto, si nos fijamos en la revisión a un año, las cosas mejoran, y el consenso de mercado que recoge FactSet estima una mejora del 5,5%.
Durante este periodo le gana la partida a Unitedhealth, ya que a un año los analistas deterioran sus estimaciones de beneficio por acción para el presente ejercicio casi un 2%.
Citi, peor valorada
La que no tiene tanta suerte es Citi (C.NY), que también se encuentra en radar. Durante el último mes está experimentando un deterioro de su recomendación, aunque de momento no es nada preocupante ya que sigue siendo una firme compra. También su recorrido bursátil durante este periodo se ha visto afectado ya que arrastra unas caídas en el parqué cercanas al 3%.
Sin embargo, los expertos siguen mejorándole la valoración. De hecho, el 80% de los analistas que le ha revisado el precio objetivo durante los últimos dos meses y medio se lo está elevando, y también le están revisando al alza las previsiones de beneficio por acción.