Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial puja junto con ACS y OHL por una carretera de 400 millones en EEUU

  • Las compañías españolas son las tres únicas finalistas del concurso en Texas

La necesidad de las empresas de construcción por huir de España, donde la caída de la licitación pública no deja margen para alegrías de ningún tipo, da como resultado que en muchos casos las compañías españolas acaparen los concursos en el extranjero. Eso es lo que ha sucedido en Texas, donde el Departamento de Transportes del Estado anunció el pasado 6 de agosto que los tres consorcios finalistas para pujar por una autopista de 400 millones de euros están liderados por firmas españolas. Se trata de Cintra (Ferrovial), ACS y OHL.

El proyecto en cuestión comprende la construcción de una nueva sección de peaje en la carretera State Highway 88 de más de 16 kilómetros de longitud y estará dividido en dos lotes. Uno de ellos incluye la explotación de la nueva infraestructura por un periodo de tiempo que aún no ha sido determinado.

En cuanto a los aspirantes, ACS puja en consorcio con Infrared Capital Partners y Shikin & Binui. OHL, por su parte, acude a la cita junto a Macquarie Capital mientras que Cintra, la concesionaria de infraestructuras de Ferrovial (FER.MC), ha presentado su propuesta en solitario.

Además de por el estado de necesidad que viven en España, las constructoras también están alcanzando la fases finales de multitud de licitaciones en el extranjero por los agresivos precios que ofrecen. Es decir, ajustan al máximo los márgenes para poder optar con más garantías al concurso. Una estrategia que deja poco margen para el error y que en alguno casos no convence a las autoridades que convocan la licitación, que descartan dichas ofertas por considerarlas demasiado bajas y, por lo tanto, peligrosas.

En cuanto a las concesiones de estas empresas en Estados Unidos, Cintra explota en estos momentos dos importantes autopistas en Canadá, entre ellas la 407 ETR, una de las más rentables de cuantas tiene en cartera, y otras cinco en Estados Unidos.

El grupo ACS, por su parte, cuenta con dos concesiones de una autopista en EEUU y cinco en Canadá. En cuanto a OHL, la posible adjudicación de este proyecto supondría la primera concesión de este tipo en EEUU.

Expertas en la materia

No obstante, la experiencia acumulada por estas tres empresas en la construcción de autopistas de peaje ha sido contrastada en todo el mundo a lo largo de los últimos años. Una fama que les abre las puertas de muchos países, como sucede en Colombia. Aquí, las autoridades han dado luz verde a ACS, OHL y Cintra, además de Sacyr y Grupo Ortiz, para pujar por varios de los principales proyectos de carreteras que se están licitando en estos momentos. Más de 1.000 millones en nuevas carreteras que desde el principio atrajeron el interés de las mayores empresas de todo mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky