Bolsa, mercados y cotizaciones

La permanencia de Axa y Ferrovial en 'elMonitor' pende de un hilo

Los analistas siguen viendo a ambas firmas como principales candidatas a abandonar la cartera

La herramienta de inversión que elabora elEconomista y que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos sigue de enhorabuena. Desde que empezó el ejercicio la rentabilidad que acumula en el mercado de renta variable ya supera el 28,5 por ciento, sobrepasando así el rendimiento que ofrecen algunos de los selectivos más importantes de Europa y EEUU, como es el EuroStoxx 50, que suma un avance del 8,28 por ciento desde que empezó 2013, o el Dow Jones que en el mismo espacio de tiempo logra un avance del 15,17 por ciento.

Sin embargo, tal y como decía Joaquin Phoenix en la película Gladiator (interpretando a Cómodo, el hijo del emperador Marco Aurelio) "la ambición puede ser considerada como una virtud cuando nos lleva a superarnos". Siempre se pueden encontrar cosas que perfeccionar, y en este sentido la mejora en la cartera podría venir del lado de Ferrovial y Axa.

Conforme avanza el mes de agosto, se hace más evidente el deterioro en la recomendación que las casas de análisis otorgan a ambas compañías, que se sitúan en estos momentos como las principales candidatas a abandonar elMonitor, al estar cerca de perder uno de los criterios indispensables para seguir formando parte de esta herramienta de inversión: disponer de un sólido consejo de compra por parte de los analistas que las siguen. Pese a ello, los expertos aún ven en ellas algunos aspectos positivos a los que aferrarse si usted desea mantener una estrategia alcista sobre ambas firmas, como puede ser el buen momento de mercado que atraviesan o unas expectativas de beneficio crecientes para 2013 y 2014.

El 'último mohicano' español

Ferrovial es la única empresa española que aún se mantiene dentro de la cartera de elMonitor. Tras la salida de compañías como Enagás, Dia o, sin ir más lejos en el tiempo, OHL, la marcha de la empresa de infraestructuras de la herramienta de inversión supondría dejar la cartera huérfana de españolas.

Desde mediados del mes de julio, su consejo de compra se ha visto sustancialmente deteriorado. De hecho, Ferrovial <:FER.MC:> ha caminado durante varias sesiones sobre la fina frontera que separa el consejo que emiten los analistas de tomar posiciones en una compañía de uno de simplemente mantenerlas.

Sin embargo, y pese a que las recomendaciones llevadas a cabo por los expertos a lo largo del último mes no parecen halagüeñas, su situación por técnico no parece alarmante. Así lo confirman desde Ágora A.F.

"Pese a que se pueden observar ciertos signos de agotamiento comprador en la española", afirma Joan Cabrero, "su impecable tendencia alcista no revestiría peligrosidad mientras los eventuales recortes no profundicen por debajo de los 12,50/12,70 euros. Es más, una hipotética caída a esa zona de soporte podría ser una oportunidad para posicionarse en el valor", sentencia el experto de la empresa de asesoramiento financiero. Además, a todo ello hay que sumar que Ferrovial es una de las pocas firmas en el Viejo Continente en las que los expertos han revisado al alza durante los últimos doce meses sus previsiones de ganancias por acción para el conjunto del ejercicio.

¿Luz al final del túnel en Axa?

Axa <:CS.PA:>es la otra compañía cuya permanencia en la cartera pende en la actualidad de un fino hilo.

La firma francesa, que acumula en el parqué ocho semanas consecutivas al alza, lucha por mantener el frágil consejo de compra que recibe en la actualidad de parte del consenso de analistas que cubren su cotización.

En el último mes las recomendaciones de los expertos han dejado la puerta abierta a la permanencia de la compañía en la herramienta de inversión, ya que han favorecido a que su deteriorado consejo de compra se vea mínimamente reforzado. Una tendencia que debería mantenerse vigente durante un prolongado periodo de tiempo para que no se produjera su marcha de elMonitor. Algunas casas de análisis como es el caso de Citi consideran que sigue representando una de las mejores alternativas dentro del sector asegurador europeo.

A su favor juega el bajo ratio de PER (el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) al que cotiza, que es de sólo 8,8 veces y su buen momento de mercado. Y es que no hay que olvidar que los expertos de Ágora A.F. no ven en ella signos de deterioro si no cede los 14,4 euros, un nivel del que se encuentra en estos momentos a más de un 20,5 por ciento de distancia.

En la recámara de elMonitor se pueden encontrar varias compañías que, dados sus sólidos fundamentales, podrían ocupar el puesto de la francesa y de la española en caso de que ambas acabaran saliendo de la cartera. Se trata de las compañías estadounidenses UnitedHealth y Citi. Dos firmas de diferentes sectores que forman parte del radar de la herramienta y que próximamente podrían acabar dando una señal de compra.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky