Destacan la bajada de Santander tras presentar sus cuentas, mientras que Sacyr e Inditex cotizaban por debajo de la media.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña retrocedía a última hora de la mañana con la vista puesta en la confianza del consumidor de Estados Unidos de esta tarde y la reunión de la Comisión Federal de Mercados Abiertos (FOMC), según agentes.
A las 13.20 el Ibex-35 restaba 175,80 puntos, un 1,27% hasta 13.703,30, tras fluctuar en una banda de 13.691-13.834.
La bolsa abrió a la baja tras la deslucida actuación de Wall Street anoche y amplió sus pérdidas durante la mañana con los inversores a la espera de las novedades en las agendas macroeconómicas y empresariales de esta tarde.
Además esta tarde dará comienzo la reunión de dos días de la FOMC, que se espera efectúe un último recorte de tipos antes de poner fin a ocho meses de abaratamiento del precio del dinero.
'En conjunto, buscamos vender cuando haya subidas. El mercado parece cansado y parece que el ciclo de recortes de tipos de EEUU está llegando a su fin, señala un agente local.
SANTANDER(SAN.MC)restaba 0,19 euros hasta 13,51, ya que el temor a unas provisiones mayores de lo esperado han contrarrestado unos sólidos resultados de primer trimestre en términos operativos.
En una conferencia con analistas, el consejero delegado Alfredo Sáenz insistió en que las cuentas hasta marzo, cuando el beneficio neto subió un 22% y el margen de explotación un 30,9%, permiten que el banco reafirme sus objetivos, entre los que destaca un incremento del BPA del 15% en 2008-2009.
'A primera vista, los resultados no son tan buenos, sobre todo comparados con las cifras que publicó ayer BBVA, apunta otro agente local.
BBVA cotizaba mejor que su rival (+0,01 hasta 16.70) por la buena acogida de los inversores a su menor aumento de insolvencias comparado con Santander, además de su mayor cobertura y mayor posición de liquidez.
Sacyr perdía 0,83, un 3,54% hasta 22,61, después de que su filial Itinere desistiera de la oferta pública de venta y suscripción de acciones ya que 'las condiciones actuales del mercado no aconsejan llevar al término esta operación'.
Repsol YPF se descontaba 0,08 hasta 26,11, peor que otras petroleras europeas, por el renovado temor a que Sacyr pudiera verse obligado a vender su 20% en el grupo debido a sus necesidades de financiación tras la frustrada opv de Itinere.
Itinere se revalorizaba 0,67, un 14,16% hasta 5,4, ya que se temía que la OPV infravaloraría a la concesionaria dado en actual entorno económico, por lo que su cancelación fue bien recibida.
También entre las concesionarias de autopistas, Abertis perdía un 0,70% a 21,33 euros al resucitar el rumor de una guerra por Brisa tras conocerse ayer que Babcock & Brown subió su participación en la concesionaria portuguesa al 15%, el mismo porcentaje que la española.
Inditex se dejaba un 3,85% a 35,45 tras conocerse que las ventas minoristas de España se desplomaron un 8,7% en marzo.
Algunas defensivas se recuperaban de las caídas de ayer. Enagás sumaba 0,22 a 19,14 y REE 0,02 a 40,92.
Entre los títulos de menor capitalización, Natraceutical subía 3,75% a 0,83 euros tras conocerse que Ibersuizas ha adquirido un 5% de la compañía a su matriz Natra (+0,81% a 7,48 euros) por 13,48 millones de euros.
Por su parte, Mecalux subía un 1,27% a 22,35 tras iniciar Deutsche Bank su cobertura con la recomendación de 'mantener' y un precio objetivo de 24 euros, destacando el beneficio a largo plazo que tendría una posible compra estratégica en EEUU este año.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/ccs/rw/rt/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID plana a mediodía; Santander y Telefónica caen, BBVA sube
- BOLSA MADRID sube a mediodía en línea con futuros EEUU; Santander despunta
- BOLSA MADRID baja con el lastre de Santander y Telefónica
- BOLSA MADRID cerró al alza con repunte de Repsol y caída de Santander (II)
- BOLSA MADRID cerró al alza con repunte de Repsol y caída de Santander