Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cerró al alza con repunte de Repsol y caída de Santander (II)

No obstante, el mercado cerró lejos de máximas ante los malos augurios para la economía estadounidense tras unos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que destacaban los riesgos del mercado de la vivienda, la situación crediticia y el empleo, que podrían poner en peligro el pilar sagrado de la mayor potencia mundial: el consumo interno.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró al alza en una sesión de gran volatilidad, con un repunte destacado de Repsol, mientras que Santander y Telefónica estuvieron entre los grandes valores en negativo, al igual que Iberia.

El IBEX-35 cerró con un repunte 46,50 puntos a 13.313,20 tras oscilar en una banda de 13.252-13.455.

El mercado abrió al alza, con el impulso de los mercados de EEUU y Asia, pero se mantenía a la espera de Bernanke.

Tras los comentarios del presidente del banco central estadounidense los mercados repuntaron brevemente por la insinuación de que podrían bajarse de nuevo los tipos de interés en EEUU, pero finalmente pudo más el temor a una recesión que las ilusiones monetarias.

Repsol YPF subió 0,79, un 3,59% hasta 22,79, después de que Goldman Sachs elevara su nota a 'comprar' ante las perspectivas de noticias potenciadoras de valor como la salida a bolsa de una participación del 20% de la argentina YPF en los próximos meses, o incluso la venta de su participación en Gas Natural del 24,23%.

Otros valores de energía subieron: Gas Natural se apuntó 0,67 hasta 41,52, Iberdrola ganó 0,01 hasta 10,34 y Fenosa 0,73 hasta 45,88, mientras continúan las especulaciones sobre concentración sectorial.

Esta mañana ACS (que subió un 0,03% hasta 33,66) desmintió rotundamente que se plantee vender su 45,3% de Unión Fenosa de cara a un posible aumento de participación en Iberdrola.

Santander se dejó 0,06 hasta 11,90, mientras que BBVA cerró plana en 13,81. Hoy el sector conoció más novedades sobre la crisis crediticia, al conocerse que UBS tuvo pérdidas de 18.400 millones por sus posiciones en el mercado subprime durante el año 2007.

Iberia se dejó 0,01 euros hasta 2,38 euros, lejos de un mínimo de 2,27, tras confirmar que está interesada en lanzar una oferta por Spanair, del grupo nórdico SAS.

Entre las compañías que hoy publicaron resultados, Pastor cayó un 1,05% hasta 11,30 euros, tras señalar su presidente que es altamente improbable' que triunfara una opa sobre el grupo debido a la estabilidad de su accionariado.

El grupo anunció que obtuvo un beneficio neto de 202,1 millones de euros en el ejercicio 2007, un 30% más que hace un año y reiteró sus previsiones para 2007 pese a la crisis.

Solaria, que anunció resultados tras el cierre, cerró con un avance de 0,02 euros hasta 16,12. El grupo de energía solar registró un beneficio neto de 48 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 752%, y prevé unos ingresos de 850 millones de euros en 2008, frente a los 186,1 millones en 2007.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky