Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué bajó hoy el Ibex 35? Primeros signos de agotamiento comprador

Imagen: Archivo

Tras los nuevos máximos anuales que batió ayer el Ibex 35, el selectivo español ha corregido hoy un 0,59%, si bien ha logrado salvar el nivel de los 8.700 puntos. ¿Cuál ha sido el motivo de la caída? ¿Llegan ya los primeros signos de agotamiento comprador?

La bolsa española comenzó la jornada con pequeñas pérdidas que le acercaban a los 8.750 puntos. Sin embargo, el crecimiento del 1,1% de las ventas minoristas en el Reino Unido y el descenso de la prima permitían que la bolsa lograra pequeñas ganancias y rozara el nivel de 8.800 puntos.

No obstante, con el mal comportamiento de los futuros sobre los índices estadounidenses y las estadísticas conocidas de la mayor economía mundial, que refuerzan la retirada de los estímulos monetarios, regresaron las pérdidas. Entre estos datos, hoy se ha conocido que el paro semanal de Estados Unidos tocó la semana pasada su nivel más bajo desde octubre de 2007.

Las caídas se ampliaron por encima del 1,5% tras una mala apertura en Wall Street, del entorno del 0,7%, debido a los malos resultados de Cisco y de Wal-Mart. El Ibex perdía la cota de los 8.700 puntos.

Además, Tokio había caído esta madrugada el 2,1% tras negar el gobierno japonés que vaya a bajar el impuesto de sociedades, y la prima de riesgo avanzaba hasta 263 puntos básicos.

Al final de la sesión, la bolsa nacional moderaba sus pérdidas por el buen comportamiento de la deuda y recuperaba el nivel de los 8.700 puntos, con la prima en los 256 puntos básicos.

Con todo, "la sobrecompra y el alcance de resistencias importantes ya hace días que invita a ser muy prudentes ya que en cualquier momento podría formarse una corrección o consolidación que sirva para aminorar esa sobrecompra y ajustar parte del vertical tramo alcista de las últimas semanas", avisaban los analistas de Ecotrader.

"Caídas generalizadas en las bolsas europeas que de forma general han desplegado líneas de vela que en el argot técnico oriental se conocen como hanging man. Esta vela, que tiene una gran mecha inferior larga y un cuerpo real pequeño, tiene connotaciones alcistas si aparece en una caída pero si lo hace en una subida, como es el caso que nos ocupa, suele advertir de un agotamiento en la presión compradora y puede ser el preludio de una corrección o, cuando menos, del comienzo de una fase de consolidación", señalan estos expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky