Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- Oceana pide un acuerdo formal entre España y Noruega para perseguir la pesca ilegal

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Oceana pidió hoy un acuerdo formal entre España y Noruega con el objetivo de incorporar inspectores españoles a bordo de las patrulleras noruegas para perseguir la pesca ilegal y ante las continuas discrepancias legales sobre las detenciones de pesqueros en el Atlántico Nordeste, informó la organización conservacionista.

Los apresamientos de los pesqueros españoles Arosa 9, Arosa 12 y Arosa 15 por parte de patrulleras noruegas en aguas del Atlántico Nordeste, pusieron de manifiesto una vez más la "debilidad" de la legislación pesquera para luchar contra los infractores y la "falta de voluntad política" para acabar con esta situación. Por este motivo, Oceana propone que, a través de la Unión Europea y la convención que regula las pesquerías en esta zona, el 'North East Atlantic Fisheries Commission' (NEAFC), se ponga en marcha un acuerdo entre España y Noruega por el que inspectores de ambos países puedan controlar conjuntamente a los buques faenando en estas aguas. Un acuerdo que ya se estableció en la zona del Nordeste Atlántico entre la Unión Europea y Canadá.

"De esa manera se evitaría que por razones de fragilidad legal, las detenciones conviertan a los villanos en héroes porque las discusiones entre Noruega y España sólo benefician a los que se dedican a la pesca ilegal" declaró el director de Oceana para Europa, Xavier Pastor.

Para Oceana el estado de los caladeros del Atlántico Norte es "muy preocupante" porqué muchos de los stocks pesqueros, como los de bacalao, merluza o gallo están sobreexplotados o al borde del colapso. Según los datos de los estudios presentados este último año por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) más del 50% de las pesquerías europeas deberían cerrarse o reducirse a mínimos para evitar su colapso.

A juicio de los activistas, la pesca ilegal es aún más inaceptable si cabe, y no se puede permitir que matices legales impidan o generen problemas diplomáticos que entorpezcan la lucha contra los infractores.

Oceana es una organización internacional que trabaja para proteger y recuperar los océanos del mundo con más de 300.000 colaboradores de entre los que se encuentran científicos marinos, economistas y abogados. El objetivo de estos activistas es llevar a cabo cambios específicos en la legislación para reducir la contaminación y prevenir el colapso irreversible de los stocks pesqueros así como proteger a los mamíferos marinos y otras formas de vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky