Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas le hincan el diente a las resistencias

La renta variable europea dio ayer nuevas señales de fortaleza y, esta vez sí, los índices del Viejo Continente  fueron acompañados por Wall Street, que consiguió sobreponerse a tres jornadas a la baja y consiguió cerrar en positivo. Así las cosas, todo apunta a que los alcistas se pueden meter en el bolsillo el cierre semanal.

En Europa, los grandes índices cerraron con ganancias de alrededor del 1%, en una sesión en que la periferia brilló tras marcar "nuevos máximos crecientes dentro de la subida de las últimas semanas", explica Joan Cabrero, analista Ecotrader. Esto puede ser considerado como "una clara señal de fortaleza que habrá que ver si es secundada próximamente por el resto de índices".

Además, las subidas europeas tuvieron su réplica en EEUU, donde después de tres sesiones consecutivas en las que los bajistas habían impuesto su ley, los números verdes volvieron a aparecer. Liderados por el Nasdaq, que cosechó un avance del 0,41%, los toros se hicieron con el control del mercado. El Dow Jones repuntó un 0,18% mientras que el S&P 500 se anotó un avance del 0,39%.

Por su parte, el euro dio otro pequeño paso hacia los 1,342 dólares. Es un nivel que si se supera, abriría la puerta a avances importantes en la divisa europea en los próximos meses.

Y en la agenda del día, hoy se dará a conocer el dato de producción industrial de Francia y la balanza comercial en Reino Unido. Fuera de Europa, Japón presentará el índice de confianza al consumidor, China el IPC y Estados Unidos publica sus inventarios al por mayor. Y ninguna empresa que presente sus resultados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky