Madrid, 28 abr (EFECOM).- Banca March logró en el primer trimestre de 2008 un beneficio neto atribuido de 48,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,1 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según explica la compañía en una nota, el balance del grupo se eleva a 12.015 millones de euros, el 9,2 por ciento más, gracias al aumento del volumen de negocio de la actividad Banca(IBANCA.MC)ia y el de la cartera de participaciones del grupo.
El volumen de créditos gestionados se elevó a 7.808 millones de euros, el 10,3 por ciento más que en los tres primeros meses de 2007.
Sin embargo, los préstamos y créditos con garantía hipotecaria han supuesto en este periodo sólo el 26 por ciento de las nuevas operaciones, lo que muestra una "sensible desaceleración en la financiación hipotecaria".
En cuanto a la tasa de morosidad, de enero a marzo se elevó al 0,69 por ciento, aunque el nivel de cobertura de activos dudosos es del 300,19 por ciento, "uno de los más elevados del sector", según la entidad.
Por lo que respecta a los recursos gestionados dentro y fuera de balance, el incremento fue del 8,1 por ciento hasta 9.232 millones de euros, mientras que el margen de explotación creció el 7,9 por ciento y el ordinario, el 4,1 por ciento.
El patrimonio neto de la entidad se elevó a 3.274 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,9 por ciento, y el ratio de capital es el 15,40 por ciento.
En el primer trimestre del año Banca March ha abierto cuatro nuevas oficinas, dos de ellas en Madrid, otra en Barcelona y otra más en Valencia.
Según la nota enviada a la CNMV, Banca March tiene previsto en el presente año superar los 3.750 millones de euros de negocio y los 7.000 clientes de banca privada.
Banca March poseía a final del primer trimestre, a través de Corporación Financiera Alba, el 22,1 por ciento de ACS, el 23,2 por ciento de Acerinox, el 10 por ciento de Prosegur, el 15,5 por ciento de Clínica Baviera.
También tiene una participación del 26,1 por ciento en Isofotón y del 22,1 por ciento en Ros Roca, a través del fondo Deyá Capital. EFECOM
eyp/jlm
Relacionados
- Rsc. la fundaciÓn barclays emprende un proyecto para acercar la banca a los inmigrantes residentes en baleares
- Economía.-El Ayuntamiento de Madrid reclama aumentar el IAE a la banca para aumentar su recaudación y afrontar la crisis
- Banca pide BE simplifique provisiones, pero organismo aún no ha decidido
- Banca chilena ganó 539,58 millones de dólares el primer trimestre
- Crisis UBS y Credit Suisse mancha imagen de banca suiza, pero no crea pánico