Bolsa, mercados y cotizaciones

Récord de entrada de dinero en fondos de bolsa de EEUU en julio

  • Fondos de inversión y ETF de acciones captan en julio 37.000 millones de dólares

Las incertidumbres en torno a la continuidad del programa de estímulos por parte de la Reserva Federal puede que hayan provocado algún que otro susto a Wall Street, que teme no poder mantener su rally alcista sólo apoyándose en temas fundamentales o económicos, pero parece que esas puntuales caídas que haya podido sufrir el principal mercado de acciones del mundo, han sido interpretadas por los inversores como oportunidades para seguir sumando acciones made in USA a la cartera.

Esto es al menos lo que se desprende de los datos publicados esta semana por la consultora Trim Trabs. Durante julio (se incluyen datos hasta el día 24) los fondos de inversión y ETF que invierten en títulos norteamericanos registraron entradas de dinero récord por valor de 37.000 millones de dólares, 2.000 millones más que su anterior récord de febrero del año 2000.

Unas cifras que contrastan con las de otros inversores institucionales, los insiders. Sobre todo en lo que concierne a compañías tecnológicas, donde muchos ejecutivos han vendido acciones en los últimos 30 días, en plena temporada de resultados.

Ante semejante divergencia, la pregunta que uno debe hacerse es quién tiene razón, ¿los que venden o los que compran? Desde el punto de vista fundamental, parece que los segundos. No en vano, de las 500 compañías que cotizan en el S&P 500, sólo 30 tienen una recomendación de vender por parte de las casas de análisis y sólo una de cada cinco cotiza por encima de su precio objetivo. Además, ya desde el punto de vista técnico hay varias compañías que ofrecen atractivo, principalmente americanas.

De hecho, desde Ecotrader tenemos exposición a compañías como Apple, Applied Materials, BMC, Baidu, Bed Bath&Beyond, Check Point Software, Cisco, Comcast, Computer Science, Electronic Arts, Facebook, Fiserv, Gilead Science, Google, Maxim, Mylan, Priceline, Qualcom, Regenereon Pharma, Sandisk, Stericycle, Viacom y eBay. Y todas ellas, salvo la recién incorporada eBay, acumulan rentabilidades positivas desde que se incorporaron a la cartera.

Nuevo máximos

Para poder decir que Wall Street tiene un recorrido consistente es necesario que se confirmen los máximos históricos que alcanzaron ayer los principales índices, y que coinciden con una zona de importante resistencia, gracias a los datos macroeconómicos que se conocieron al otro lado del Atlántico.

El informe de empleo de hoy también tiene mucho que decir. Pese a todo, y según explica Carlos Doblado, estratega de Ágora A.F., "mantenemos la idea de que el mercado sigue estructuralmente igual, alcista, sin percibir elementos de precio y sentimiento propios de cambio de tendencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky