Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas, de nuevo ante resistencias con un ojo puesto en el BCE

El final de julio deja un gusto agridulce en el mercado. La renta variable europea registró un buen comportamiento durante todo el mes, pero no ha podido rematar con una ruptura de resistencias que hubiese sido la guinda. Hoy los inversores tendrán que digerir las palabras de la Fed de ayer, a las que se añadirá el discurso del BCE.

El mercado europeo intentó en vano superar sus resistencias en la última sesión del mes. Ante esta situación, parece que "va a ser necesario un esfuerzo adicional de la presión compradora en próximas semanas para que se vean superados estos niveles que, de forma general, aparecen en la zona de máximos del año", explica Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. En este contexto, el protagonista inesperado del mes fue el Ibex 35, que logró un avance del 8,64% en julio.

Ayer, todo el peso de la agenda estaba en EEUU, donde se publicó un muy buen dato del PIB del segundo trimestre del año, con un crecimiento del 1,7% mientras que los analistas esperaban un 1% trimestral anualizado. Además, tocaba reunión de la Fed, que envió un mensaje un poco más pesimista acerca de la recuperación. Ambos factores ayudaron a Wall Street a probar unos máximos históricos que no se confirmaron al cierre de la sesión. Esta jornada de ida y vuelta dejó "velas potencialmente bajistas en zona de resistencia", exlica Doblado.

El discurso de la Reserva Federal tuvo su principal impacto en el mercado de divisas, ya que penalizó al dólar, que perdió el nivel de los 1,33 frente al euro y regresó a niveles no vistos en el último mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky