Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra el mejor mes en un año sin que baje el volumen

Aunque hoy no logró poner la guinda a un mes redondo al cerrar en negativo la sesión, el Ibex 35 se despidió de julio por todo lo alto. El principal índice de referencia en la bolsa española acabó el mes con una subida del 8,64%, hasta los 8.433,4 puntos, el mayor avance mensual desde agosto de 2012.

Ha sido durante julio cuando ha conseguido, además, situarse en positivo en el año. Y, por si fuera poco, el volumen de contratación en la bolsa española no se ha contraído en julio si se compara con el mismo mes del año anterior.

A falta de que BME confirme hoy los datos, durante el último mes se han intercambiado en torno a 73.236 millones de euros en renta variable, lo que supone un incremento cercano al 3% en tasa interanual. Esta leve mejora contrasta con las caídas que mes a mes sufre la bolsa española en los últimos años. De hecho, sería el primero desde agosto de 2011 en el que registra un repunte.

No todo es tan positivo. La cifra aún está muy por debajo de la negociación de ejercicios anteriores. En julio de 2011, por ejemplo, se movieron más de 104.750 millones.

¿Un punto de inflexión?

Pese a que pueda ser un punto de inflexión en la caída de la negociación, ha sido un mes en el que la contratación en renta variable ha ido claramente de más a menos. El volumen medio diario se situó en julio en torno a los 3.246 millones de euros, aunque arrancó con jornadas en las que pasaron por el parqué más de 6.000 millones.

En cambio, detrás de las subidas de las últimas sesiones el volumen no ha superado los 3.000 millones ningún día. Ni siquiera en las fechas en las que se ha concentrado un gran número de presentaciones de resultados empresariales, que suelen despertar movimientos en los valores.

A partir de ahora es cuando comienza la estampida de inversores, con lo que poco dinero puede hacer mover mucho al índice. En agosto del año pasado se negociaron de media únicamente 1.463 millones de euros y hubo jornadas en las que ni siquiera se alcanzó la cifra de los 1.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky