Bolsa, mercados y cotizaciones

Iñaki Ortega, de Madrid Emprende, declara que invertir en el emprendimiento es rentable

Santander, 31 jul (EFE).- El director de la Agencia Madrid Emprende, Iñaki Ortega, ha considerado hoy que se habla "mucho" de los emprendedores, pero que lo es necesario es "hacer", y ha enfatizado que invertir en ese campo "es absolutamente rentable".

Ortega ha presentado hoy en Santander su libro "Políticas públicas para los emprendedores", en un acto en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Han estado presentes el rector de esta Universidad, César Nombela, el director del Centro Internacional Santander Emprendimiento, Federico Gutiérrez Solana, la directora del Servicio Cántabro de Empleo, María Ángeles Sopeña, y la concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, Gema Díaz Domínguez.

También han asistido la presidenta de la patronal cántabra, Gema Díaz Real, el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, el presidente de la Asociación Cántabra de Emprendedores (Asocem), Fernando Garzo, y Alfonso Tomé, concejal de Santander.

El autor del libro (que se ha presentado en una decena de ciudades) comenta que "se habla mucho, demasiado, de emprendedores", mientras que "hay que hacer", y defiende la puesta en marcha de medidas "de forma coordinada" y no en solitario.

A su juicio, en este campo, en España "se pierde mucho esfuerzo saltando los obstáculos y vallas" que todavía existen para crear empresas o iniciar proyectos.

El director de Madrid Emprende, una agencia del Ayuntamiento de la capital para promover la actividad empresarial, cree que para ser emprendedor se tiene que estar "preparado" y también quererlo.

Ortega sostiene que a España "le toca una carrera de fondo" para ser una sociedad emprendedora, e indica que, aunque este país ha "llegado tarde", aún está "a tiempo".

Según advierte, no sólo se trata de aprobar una Ley de Emprendedores, sino que, en esencia, el fin es que "los valores del emprendimiento presidan el país".

Con todo, Ortega piensa que "las cosas ya están cambiando" porque "el tema de los emprendedores está en la calle", algo que ve como "un éxito del Gobierno" y de su presidente, Mariano Rajoy.

El director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), Federico Gutiérrez Solana, ha resaltado la necesidad de tener una sociedad competitiva, "estrechamente relacionada" con la capacidad de innovación.

En su opinión, para el emprendimiento es "clave" que la Administración "planifique" y "marque" un camino, y que también coordine a todos los agentes en un proyecto "global".

La directora del Servicio Cántabro de Empleo, María Ángeles Sopeña, ha resaltado que el objetivo del Gobierno regional es "reactivar" Cantabria y convertir a esta comunidad en "una verdadera sociedad emprendedora".

Sopeña se ha referido especialmente a la iniciativa "Cantabria Emprendedora", que quiere "crear un ecosistema" de emprendimiento en la región, y hacerlo de forma "global".

Así, según la directora del Servicio Cántabro de Empleo, se ha constituido "una comunidad de talento" con más de 70 entidades representadas.

Sopeña también ha aludido a otros proyectos y ayudas del Ejecutivo, como el borrador de la Ley de Cooperativas, las lanzaderas de empleo o las Iniciativas Singulares de Empleo.

Por su parte, la edil de Empleo y Desarrollo Empresarial, Gema Díaz Domínguez, ha destacado que el papel de la Administración debe ser "acompañar" a los emprendedores.

Y ha añadido que sobre todo se trata de "no poner trabas" a las iniciativas de los emprendedores. "Desde el Ayuntamiento de Santander apostamos fuerte por el apoyo a los emprendedores", ha dicho la concejal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky