Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cierra sin cambios y el Nasdaq va camino de lograr su mejor mes desde enero de 2012

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado prácticamente plana y el Dow Jones ha perdido un ínfimo 0,01% mientras los inversores esperan a conocer las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal de EEUU. Ese índice ha restado unos mínimos 1,38 puntos hasta las 15.520,59 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha ganado un marginal 0,04%. El Nasdaq subió el 0,48% y está a un paso de cerrar su mejor mes desde enero del año pasado.

El parqué neoyorquino acabó con esa indecisión una jornada marcada nuevamente por la cautela a la espera de que este miércoles se conozcan las conclusiones de la última cita sobre política monetaria de la Fed, que podría dar más detalles sobre el calendario de retirada de los estímulos.

No ayudaron a arrojar claridad los datos macroeconómicos conocidos esta jornada en EEUU, puesto que, si bien el precio de la vivienda volvió a registrar en mayo su mayor subida en siete años, la confianza de los consumidores retrocedió este mes.

Exactamente la mitad de los componentes del Dow Jones acabó a la baja, con las operadoras Verizon (-2,08%) y AT&T (-1,28%) a la cabeza.

También acabó a la baja el banco JPMorgan Chase (-0,65%) tras acordar pagar una multa de 410 millones de dólares para finalizar una investigación por supuestamente haber manipulado el mercado energético de EEUU.

El lado contrario de la tabla lo lideraron las tecnológicas Cisco (1,34%) y Microsoft (0,98%). También terminó al alza la farmacéutica Pfizer (0,44%) tras anunciar esta jornada que cuadruplicó sus beneficios del segundo trimestre, hasta 14.095 millones de dólares.

Por lo contrario, su competidora Merck bajó el 0,6% después de anunciar que su beneficio cayó un 29% hasta 2.499 millones durante el primer semestre del año.

Fuera del Dow Jones, la red social Facebook se disparó el 6,2% hasta cerrar a 37,63 dólares por acción, rozando los 38 dólares a los que se estrenó en bolsa hace más de un año.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 103,08 dólares por barril, el oro descendió a 1.324 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3262 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 2,604%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky