Bolsa, mercados y cotizaciones

La AP-36 acogió 39.500 vehículos en su primer fin de semana

Madrid, 31 jul (EFECOM).- La autopista AP-36, que une Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete), acogió en su primer fin de semana a 39.500 vehículos después de que fuera inaugurada el pasado jueves 28, informaron fuentes de la empresa.

Las previsiones de la concesionaria eran de absorber en torno a un 20 por ciento del tráfico de la A-3 entre Madrid y Valencia evitando su "grave saturación".

La AP-36 tiene capacidad para acoger a 60.000 vehículos al día y un recorrido de 150 kilómetros desde Ocaña, donde enlaza con la R-4 (Radial 4) de la capital a la que a su vez se accede desde la M-50, hasta el municipio albeceteño de La Roda desde donde se puede acceder a Alicante y Murcia.

Además, el pasado jueves se inauguró un nuevo tramo, denominado A-43, entre la carretera Nacional 301 y la A-3, que corta con la AP-36 a la altura de la localidad conquense de San Clemente desde el que se accede a Valencia.

Las tarifas de la nueva infraestructura están distribuidas en tres temporadas (alta, media y baja) y en otros tantos tipos de vehículos (ligeros, pesados tipo 1 y pesados tipo 2) con precios que, para los turismos, rondarán entre 12,55 la temporada más cara y 10,80 la más barata.

El pago puede hacerse en efectivo, con tarjeta de crédito y con un sistema de telepeaje.

La sociedad concesionaria de la Autopista Madrid-Levante, CESA, está participada en un 50 por ciento por Cintra, un 40 por ciento por Europistas, y el diez por ciento restante pertenece, a partes iguales, a Kutxa y Budimex. EFECOM

rcs/jf/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky