Barcelona, 31 jul (EFECOM).- El grupo Aguas de Barcelona (Agbar) ha informado hoy de que no venderá Applus+ al fondo de inversión británico Candover Partners al no haberse concretado el principio de acuerdo al que se llegó a principios de mes.
En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Agbar ha informado de que las negociaciones con Candover Partners Limited "no han permitido alcanzar un acuerdo, por lo que la prevista operación no se lleva a efecto".
El pasado día 5 de julio, Agbar anunció un principio de acuerdo con el fondo de inversión para vender Applus+ por 915,5 millones de euros.
Candover anunció un principio de acuerdo con los socios de Applus+ -Agbar, Unión Fenosa y Caja Madrid- para comprar el 100% de la compañía de certificación y control, que recientemente se vio envuelta en una huelga convocada por sus trabajadores, que exigían compromisos de mejoras laborales.
La dirección de Applus+ pidió a los sindicatos que paralizasen estas movilizaciones para no interferir en la operación de compra anunciada por Candover, aunque después de unas jornadas de huelga alcanzó un acuerdo con los representantes de los trabajadores en el que reconocía por escrito las condiciones salariales y laborales de la plantilla y se comprometía a mantenerlas ante la inminente venta de la compañía al fondo de inversión británico.
El principio de acuerdo entre Candover y Agbar estaba sujeto a una "due diligence" (estudios legales y financieros que establecen la viabilidad de una fusión o adquisición) y al cumplimiento de determinadas condiciones, como se especificó en su día.
Entre estas condiciones se encontraba la opción por parte de Agbar de adquirir el 58,72% de Labaqua, empresa de laboratorios dedicados especialmente al control de la calidad del agua; el 67% de Idiada Automotive Technologies, empresa de ingeniería del automóvil, participada en la actualidad por Applus+ (80%) y el gobierno catalán (20%); y el 70% de Applus Airon Technic, empresa checa de ingeniería del automóvil.
Entre los compromisos, según fuentes del sector, destacaba la continuidad del actual equipo directivo de Applus+, con el consejero delegado, Sergio Pastor, a la cabeza.
Estaba previsto que Pastor fuese el presidente ejecutivo de la nueva compañía una vez culminado el acuerdo de compra, mientras que el actual director general de Applus+, Lucio Moreno, iba a desempeñar, en principio, las mismas funciones al frente de la dirección general en la empresa resultante.
Esta operación no fue bien vista por el gobierno catalán, que controla el 20% de Idiada Automotive Technologies, ingeniería del automóvil que dispone de instalaciones para probar vehículos en Santa Oliva (Tarragona) en las que está previsto construir una nueva pista de pruebas de neumáticos sobre mojado.
El conseller de Trabajo e Industria de la Generalitat, Jordi Valls, aseguró el mismo día del anuncio de la operación, el pasado 5 de julio, que el gobierno catalán ve "más positivamente" que las empresas catalanas compren sociedades extranjeras o bien amplían su capacidad de producción que a la inversa.
Candover se dedica al capital riesgo desde 1980 y opera principalmente en países como Francia, Alemania, Italia y España a través de sus oficinas en Londres, París y Düsseldorf, y de un delegado en Madrid.
Applus+, sociedad participada por Aguas de Barcelona (53,1%), Unión Fenosa (25%) y Caja Madrid (21,9%), prevé obtener en este ejercicio una cifra de negocio cercana a los 600 millones de euros y un beneficio antes de impuestos y amortizaciones (Ebitda) de 110 millones de euros. EFECOM
mf.sr/cg