Bolsa, mercados y cotizaciones

Boeing y Schlumberger salen del radar sin conseguir activarse

Las dos compañías que vigilábamos dejan de darnos una señal atractiva de compra, por lo que salen del radar. En el duelo del sector del petróleo, optamos por Halliburton, lo que cierra las puertas de la cartera a Schlumberger. Por su parte, Boeing ha sufrido en su cotización los problemas derivados del incendio en el interior de uno de una de sus nuevas aeronaves, el Dreamliner 787, lo que genera más incertidumbre sobre la aeronave después de los problemas que generó su batería de litio.

El pasado viernes, el incendio de un Boeing 787 paralizó el aeropuerto de Heathrow. Otra vez el último modelo Boeing, que tantos problemas generó en primavera con sus baterías de litio, volvía a hacer saltar todas las alarmas. Aunque no ha trascendido la causa del incendio, las dudas ya están sobre la mesa, situación que llevó el viernes a sus acciones a desplomarse un 4,7% cuando se encontraban a un paso de asaltar sus máximos históricos de 2007.

El aumento de la incertidumbre sobre el futuro del Dreamliner junto con el espectacular avance del título en los últimos meses ?entre marzo y los máximos del pasado jueves acumuló un avance próximo al 40%- hace que Boeing (BA.NY) se haya convertido en una apuesta con un riesgo notable. La valoración por PER (ratio que mide el precio del título frente a su beneficio por acción) también invita a ser prudentes, ya que se encuentra en su precio más elevado de los últimos años, en el entorno de las 15,3 veces, según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet.

Ya en pleno verano, y con la volatilidad que siempre amenaza en la época estival, parece ser una combinación explosiva, que nos empuja a desechar la opción de Boeing y sacar al título del radar.

Halliburton cierra la puerta a Schlumberger

La otra compañía que se cae del radar es Schlumberger (SLB.NY), empresa de ingeniería y servicios para el sector petrolífero y gasista que ve bloqueada su entrada en la cartera por la entrada de Halliburton. Entre las dos compañías, el equipo de elMonitor se decantó por la petrolera, debido a su mayor diversificación internacional y su exposición al precio del petróleo, que en EEUU marca máximos desde marzo de 2012.

Por otra parte, los títulos de Halliburton cuentan con una mejor recomendación del consenso de mercado que recoge FactSet, y ha mostrado un mejor comportamiento en los parqués en el año, lo que puede dar más solidez al título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky