Bolsa, mercados y cotizaciones

Sindicato vigilantes mantiene paro Barajas mañana y huelga día 1

Madrid, 30 jul (EFECOM).- El sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada mantiene para mañana lunes la convocatoria de un paro de dos horas entre los vigilantes de Prosegur que trabajan para Iberia en Barajas, así como una huelga el 1 de agosto para todos los vigilantes de Barajas y Manises.

El coordinador del sindicato, Juan Antonio Bejarano, explicó hoy a Efe que el paro de mañana, previsto entre las 11.00 y las 13.00 horas, se llevará a cabo "a pesar de que aún no se han decretado los servicios mínimos por parte de la empresa, como es su obligación".

Bejarano advirtió que esa "ilegalidad" podría conllevar "que paren todos los trabajadores convocados al paro", que son unos 200 profesionales que trabajan en las pistas de Barajas para custodiar los aviones de Iberia que están en tránsito en el aeropuerto.

El sindicato reivindica "dignidad" para estos profesionales, que "pasan horas sin comer ni beber agua, a temperaturas de hasta cincuenta grados o muy bajas", y además sin poder cumplir en ocasiones el protocolo de seguridad, según recordó Bejarano.

El sindicato también mantiene la jornada de huelga convocada para el martes próximo para todos los vigilantes de seguridad de los aeropuertos de Madrid y Valencia, con el objetivo de denunciar sus condiciones laborales.

El sindicato solicita que se identifique a las empresas de seguridad privada que hay en cada aeropuerto y el número de vigilantes de seguridad, y que se aclare quién es el responsable de la seguridad "y por qué no hace cumplir la ley de seguridad privada en pos de un beneficio privado en la seguridad pública".

Alternativa Sindical ya convocó el pasado 1 de julio una jornada de huelga en Barajas, en el que representa a un diez por ciento del colectivo de vigilantes.

La jornada, que no fue secundada por los sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT y USO), no tuvo repercusión en la operatividad del aeropuerto.

El coordinador del sindicato criticó el incumplimiento de los servicios mínimos en esa convocatoria, motivo por el que ha interpuesto denuncias ante la Delegación del Gobierno de Madrid y la Inspección Provincial de Trabajo contra AENA y las empresas de seguridad privada que desarrollan su actividad en Barajas.

Bejarano denunció hoy que uno de los trabajadores de Prosegur "que ha ayudado al sindicato a informar" a los trabajadores de esa empresa sobre el paro de mañana "ha sido relevado inmediatamente de su puesto de trabajo y enviado a la estación de metro de Méndez Alvaro, lo que no es legal porque tiene que pasar un plazo de 30 días".

El sindicato tiene previsto convocar otra jornada de huelga para el próximo 15 de agosto, en lugar del día 11 como anunció en un principio, en ese caso para todos los vigilantes de los aeropuertos de Madrid, Valencia, Málaga y Las Palmas. EFECOM

pgm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky