Ritmos muy distintos en las rentas variables de EEUU y del Viejo Continente. Wall Street navega por aguas tranquilas que le han llevado a máximos mientras Europa se conforma con no ceder ante los bajistas, algo que el Ibex 35 ni siquiera pudo lograr. Esta habrá que ver si el selectivo español ha marcado el camino o si el frenazo del viernes no pasa a mayores.
La pasada semana terminó con el mercado estadounidense por todo lo alto, con el Dow Jones y el S&P 500 marcando nuevos máximos en los 1.680 puntos.
Mientras, las bolsas europeas lucharon por cerrar los huecos generados a la baja el pasado 20 de junio, tras la reunión de la Fed, que es donde se encuentran las resistencias que el mercado necesita superar par que la reacción alcista de las últimas tres semanas sea algo más que un simple rebote por sobreventa.
El Ibex 35 no solamente no pudo superar la zona de resistencia de los 8.100 puntos sino que perdió soportes que presentaba en los 7.900 puntos, "lo cual confirmó un pequeño patrón de giro bajista que abre la puerta a que las caídas puedan proseguir en próximas fechas", apunta el analista Joan Cabrero. Por su parte, el Dax 30 sí logró finalmente batir resistencias que presentaba en los 8.200 puntos.
En este punto, desde Ecotrader señalan que "estamos ante dos mensajes contradictorios. Por un lado, el IBEX ha perdido claramente momento alcista y, por el otro, el DAX 30 presenta sus credenciales para seguir moviéndose al alza en próximas sesiones".