
Madrid, 11 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, reducía a mediodía las subidas de la apertura y se revalorizaba apenas el 0,19 %, un avance que le permitía conservar por poco los 8.000 puntos.
A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 15,10 puntos y se situaba en 8.010 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,15 %.
Según el departamento de análisis de Bankinter, se da la paradoja de que el mercado ya estaba mentalizándose para la retirada de estímulos anunciada por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hace unas semanas, por lo que las noticias de la víspera suponen "un paso atrás".
El presidente de la Fed explicó ayer que las políticas de estímulo monetaria son aún "necesarias" en el "futuro inmediato", y recalcó que "no hay prisa en subir los tipos de interés".
Por tanto, prosiguen los analistas de Bankinter, no sería de extrañar que volviéramos a ver volatilidad en el mercado.
Esa parece ser la tónica al menos en el mercado español, que en contra de las abultadas subidas del resto de bolsas europeas reducía las ganancias a mediodía.
Fráncfort subía el 1,04 %, Londres, el 0,75 %, París, el 0,68 %, y Milán, el 0,44 %.
La crisis política abierta en Portugal seguía pasando factura, y el PSI luso perdía a esta hora un 1,30 %.
Dentro del IBEX, IAG lideraba las caídas con un descenso del 2,50 %, seguido muy de cerca por Caixabank, en tanto que ArceloMittal lograba la mayor subida, del 3,67 %.
Entre los grandes valores, sólo BBVA sufría descensos, del 0,33 %, mientras que el resto se apuntaba alzas del 0,57 % para Inditex, del 0,45 % para Telefónica, del 0,29 % para Santander, del 0,13 % para Iberdrola, y del 0,24 % para Repsol.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 388 millones de euros, de los que 60 correspondían a BBVA, 58 a Santander, y 32 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro perdía algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,304 dólares.