Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 remonta los 8.000 puntos por séptima vez en el año

Después de la tormenta siempre llega la calma y ante los altibajos de la semana pasada en los mercados, desde Europa llegaron noticias que devolvieron la tranquilidad a los principales índices del Viejo Continente. Por un lado, el principio de acuerdo entre el Gobierno de Grecia y la Troika para desbloquear el siguiente tramo de 8.100 millones de euros del rescate. Además, la estabilidad parece volver al Gobierno portugués, tras el acuerdo alcanzado entre el primer ministro, Pedro Passos Coelho, y los democristianos.

Dicho acuerdo supone que Paulo Portas -que la semana pasada dimitía como ministro de Asuntos Exteriores- vuelva al Gobierno luso esta vez como viceprimer ministro económico. Portas será el encargado de negociar con la Troika e impulsar las reformas exigidas a Lisboa.

"Las principales bolsas se movían en positivo; la tendencia se ha mantenido y las ganancias han ido ganando fuerza en los principales índices europeos. El desenlace positivo de la reunión del Eurogrupo, así como los acuerdos alcanzados en Portugal para continuar gobernando en coalición han contribuido a impulsar las subidas", afirma Victoria Torre, analista de Self Bank.

Estas noticias impulsaron al Ibex 35 hacia los 8.000 puntos, nivel que logra remontar por séptima vez en este ejercicio - alcanzó por primera vez esta cifra en el año 1998-. El selectivo español cerró la sesión en los 8.017,6 puntos, al repuntar un 1,9%, tras oscilar entre un máximo de 8.068 y un mínimo de 7.895 puntos. Aún así, el Ibex no logra librarse de los números rojos en el año ya que cede un 1,84%.

Sólo uno de los valores no pudo celebrar las cifras positivas del Ibex en la jornada. Fue Sacyr, que cedió un 0,08%. El resto de las compañías sí supieron disfrutar la subida de la bolsa. No obstante, el sector bancario fue el que se vio más favorecido. Santander y CaixaBank repuntaron un 2,77 y un 2,75%, respectivamente, seguidos de Popular y Bankinter, con subidas del 2,46 y del 2,65%, en cada caso. Entre las mejores subidas de la jornada también se colaron Dia y Abertis, con alzas del 2,7 y del 2,26%, respectivamente.

Fiesta alcista en Europa

El resto de plazas de Europa también se sumaron al verde. El EuroStoxx 50 y el Dax alemán se coronaron como los más alcistas de Europa con una subida del 2,11 y del 2,08%, en cada caso. Les siguieron de cerca el francés Cac 40 y el italiano Ftse Mib, con repuntes superiores al 1,7% en ambos casos. "Importantes subidas en las principales bolsas europeas que, sin embargo, no consiguen batir sus respectivas resistencias clave. Así, se mantienen en pie los huecos bajistas que se desplegaron tras la reunión de la Fed de hace dos semanas", explica Joan Cabrero, analista de Ágora A. F.

Por su parte en Wall Street, Alcoa inauguró la temporada de resultados, con el Dow Jones y el S&P 500 subiendo en torno al 0,3% a media sesión.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo -que mide la diferencia entre la rentabilidad del bono español a diez años y el bund alemán- cerró en los 298 puntos básicos, al subir 4 puntos. De esta manera, el bono español a diez años se situó en el 4,678%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky