Bolsa, mercados y cotizaciones

La incertidumbre europea frena a los alcistas en los mercados

El alcance de las primeras resistencias en Europa, así como la incertidumbre política generada en cuanto a Portugal y Grecia ha frenado el avance alcista en el Viejo Continente. Y así seguirá probablemente en este arranque de semana, donde la reunión del Eurogrupo y los problemas de la periferia europea concentran la atención.

Tras conseguir los principales selectivos de EEUU cerrar los huecos que se generaron a la baja tras las últimas declaraciones de Ben Bernanke -presidente de la Reserva Federal- en la reunión de la Fed, se puede hablar en EEUU de un mercado alcista en todos los plazos, algo de lo que Europa no puede alardear.

En el caso del Ibex 35, empieza esta segunda semana de julio con un 3% de pérdidas en el año. A pesar de haber recuperado los 8.000 puntos la semana anterior, el selectivo de referencia español no ha podido esquivar los descensos.

Sin embargo, desde el punto de vista técnico los analistas de Ecotrader destacan que siguen considerando que aún hay más argumentos a favor de una continuidad alcista que de un giro bajista sostenible más allá del corto plazo.

"El cierre de este hueco sería algo que abriría la puerta a que los alcistas retomaran el control del mercado de un modo más contundente y una vuelta a la zona de altos del año no podría ser descartada. Hablamos de niveles como son los 8.090 en el IBEX 35 (17.857 en el Ibex con dividendos) o los 2.650 / 2.683 en el EuroStoxx 50 (análogos a los 4.818 del EuroStoxx 50 total return)", indican los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky