Bolsa, mercados y cotizaciones

Allianz, Noble, Gilead y EADS, las 'compras' con más apoyo

  • La aseguradora alemana cuenta con un 67% de consejos positivos de los analistas

Según reza el diccionario, la confianza es una esperanza que se tiene en algo o alguien. Si trasladamos este concepto a ese algo y nos referimos al ámbito empresarial, podemos hacer referencia a la confianza que los analistas tienen sobre las empresas. Para cualquier valor lucir una recomendación de compra es todo un mérito, pero este consejo cobra aún más importancia cuando es avalado por un gran número de expertos. Es ahí cuando los analistas le dan su verdadera confianza a un valor.

Algunos de los valores que forman parte del Eco30 (.ST) -índice de bolsa mundial creado por elEconomista- pueden presumir de un gran seguimiento positivo por parte del consenso de mercado. Allianz, Noble, Gilead Sciences y EADS son los valores del índice que tienen el mayor apoyo positivo por parte de los analistas.

El mayor apoyo

Allianz (ALV.XE) se encuentra entre las aseguradoras más importantes de Europa. La empresa alemana creada en 1890 es la que cuenta con el mayor número de recomendaciones de compra por parte de los analistas. Del total de 36 expertos que siguen a la compañía, 24 de ellos aconseja adquirir sus títulos, lo que se traduce en que un 67 por ciento del seguimiento es positivo. Pero no es la única fortaleza que el consenso de mercado le otorga, ya que le dan un precio objetivo de 130 euros, por lo que a precios actuales a la compañía le queda un potencial alcista superior al 18%.

Además, la aseguradora ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,62%, por lo que sus accionistas pueden estar contentos, ya que se trata de una de las mayores retribuciones del índice.

La siguiente, Noble (NE.NY), una veterana del selectivo, tiene el consejo de compra de 23 bancos de inversión. Pero la compañía petrolera que lleva operando desde el año 2000 con ese nombre no sólo puede presumir de la recomendación. Esta actividad le ha permitido aumentar sus beneficios de foma progresiva a lo largo de los años. Durante 2011 consiguió unas ganancias de 371 millones de dólares. Pero la buena racha continua y entre los años 2012 y 2014 se estima que sus ganancias se incrementen en torno al 125%.

Con el mismo número de analistas que la anterior que recomiendan la compra de sus títulos encontramos a Gilead y EADS. En ambos casos, tienen más de un 75% de seguimiento positivo por parte del consenso de mercado.

Si nos referimos a la primera (Gilead (GILD.NQ)) es una compañía que también forma parte de elMonitor -herramienta creada por elEconomista para el inversor en bolsa que pone a su disposición una exclusiva selección de valores que han sido seleccionados por fundamentales- y que se está abriendo hueco entre las más destacadas del Eco30. La farmacéutica estadounidense además, cuenta con uno de los consejos de compra más sólidos de todo el índice. La compañía también puede hacer alarde de su buen comportamiento bursátil, ya que en lo que llevamos de ejercicio acumula una rentabilidad superior al 43%.

Sin embargo, EADS (EAD.MC) -también miembro de elMonitor- también cuenta con unos fuertes fundamentales, entre los que destacan sus ganancias. Se prevé que entre 2012 y 2014 sus beneficios se incrementen un 108% y llegando a los 2.700 millones de euros en 2014.

Un buen estreno

Pese a las pérdidas registradas en junio -el Eco30 cayó en torno al 5%-, el selectivo estrena julio con un cambio en el rumbo de su recorrido y sube un 2,6%. Esto ha vuelto a relanzar al índice, que repunta un 11% en lo que llevamos de ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky