
Madrid, 4 jul (EFE).- La Asociación de Navieros Españoles (Anave) ha pedido al comisario europeo de competencia Joaquín Almunia que no se equivoque en su postura sobre la posible devolución de las ayudas fiscales a la construcción de barcos, una decisión que, de confirmarse, supondría el fin del sector en España.
En una rueda de prensa, el presidente de la patronal, Adolfo Utor, ha asegurado que si España se ve obligada a devolver estas ayudas supondría un "atentado" contra la seguridad jurídica que dejaría sin clientes a la mayoría de los astilleros y que perjudicaría a la imagen de España y a los bancos que financiaron la construcción.
Asimismo, ha subrayado que la Comisión Europea (CE) debería pedir que se devolviesen las ayudas concedidas con posterioridad al 21 de septiembre de 2011, fecha en la que se publicó en el DOUE (diario oficial de la Unión Europea) el dictámen motivado.
"Hay una responsabilidad del Gobierno español", ha añadido Utor, quien ha recordado que el sistema de ayudas fiscales a la financiación de la construcción naval (conocidas como "tax-lease") estaban avaladas por la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda.
Por otro lado, el también presidente de la naviera Balearia ha reconocido que mantienen contacto con los comisarios europeos y que desde Anave creen que va a haber un apoyo importante ya que está en juego el futuro del sector naviero.
"Cuando las cosas salen mal se tienden a buscar culpables", ha añadido Utor, quien ha reconocido que la situación actual es muy difícil para los astilleros "con o sin resolución".
En este sentido, el presidente de Anave ha insistido en que esta situación de incertidumbre pone en peligro la eficiencia del nuevo "tax lease".
Asimismo, ha señalado que los pedidos han caído desde septiembre de 2011 y que, en un contexto marcado por la caída de la oferta, muchos países se han visto beneficiados al "quitarse de encima a un competidor tan importante como España".
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró ayer que hay nuevos argumentos jurídicos, "muy sólidos y con mucho fundamento", para que España plantee al comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, en una reunión que se celebrará en Bruselas en los próximos días.
Tras comparecer en la primera reunión del Consejo Asesor de Turespaña, Soria calificó de "buena noticia" que el también vicepresidente de la Comisión Europea (CE) asegurase ayer que había margen para modificar las decisiones sobre las ayudas al sector naval siempre que hubiese "nuevos argumentos jurídicos".
Relacionados
- Más del 40% de los pacientes con Alzheimer están sin diagnosticar por la escasez de unidades especializadas en demencias
- Los expertos denuncian la escasez de recursos para reducir el paro juvenil y la exclusión social
- Economía/Laboral.- Los expertos denuncian la escasez de recursos para reducir el paro juvenil y la exclusión social