Diferentes expertos han denunciado la escasez de recursos para combatir el paro juvenil y la exclusión social en el seminario patrocinado por la Fundación Élogos y el IESE con el título 'Un nuevo mercado de trabajo en un nuevo escenario económico'.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Fundación Élogos, Mariano Baratech, ha señalado que "la crisis ha hecho aflorar lo mejor y lo peor del modelo productivo". En lo positivo ha destacado la internacionalización de las empresas, la innovación y la calidad, pero ha subrayado como negativo el paro juvenil y la exclusión laboral, "que suponen un riesgo para el crecimiento socioeconómico".
Por otra parte, el portavoz de CiU en la Comisión de Empleo y Seguridad Social en el Congreso, Carlos Campuzano, ha criticado la reducción a la mitad de la inversión en políticas de empleo por parte del Gobierno. Asimismo, el presidente del Consejo Asesor de Élogos, Alberto Elordi, ha subrayado que "el reto debería ser incrementar en torno a un 30% los alumnos de las enseñanzas medias, entre las que se encuentra la formación profesional".
Por último, Luis Garrido Medina, catedrático de Sociología de la UNED, ha propuesto la reducción de costes laborales para los trabajos de menor valor añadido y para los trabajadores sin formación, con el objetivo de reducir drásticamente el paro y evitar la exclusión social.
En las tres mesas que componían este encuentro se abordaron los temas 'El nuevo paradigma de los recursos humanos', 'Qué tipo de trabajadores demandarán las empresas en España' y 'La gestión de la oferta y la demanda laboral en un mercado de trabajo en proceso de cambio'.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los expertos denuncian la escasez de recursos para reducir el paro juvenil y la exclusión social
- Gutiérrez Limones concreta con entes sociales un plan coordinado para evitar la exclusión social
- Villarrubia pide destinar un 1% del Presupuesto a combatir la exclusión social y la pobreza, especialmente la infantil
- Un concierto solidario en el Parlamento de Extremadura recaudará alimentos y dinero para familias en exclusión social
- La Comunidad invirtió 18 millones de euros en realojar a familias en riesgo de exclusión social durante 2012