Idas y vueltas pero pocos cambios en los mercados, en una semana conimportantes citas en la agenda pero también con parón en Wall Street: hoy sólo abrirá media sesión y el jueves cerrará por el Día de la Independencia. Con este panorama, lo mejor es ser prudentes y esperar al BCE y el dato de paro de EEUU.
Parece que falta decisión en el parqué estadounidense, cuyos principales índices cerraron ayer casi en tablas, y probablemente tenga que ver con el calendario atípico de estas fechas. Hoy el mercado americano sólo abrirá media sesión y el jueves cerrará del todo por el festivo nacional del Día de la Independencia. El viernes se volverá a la actividad, marcada por la publicación de la tasa de desempleo y los cambios en nóminas.
Por su parte, en los índices europeos las aguas están algo más revueltas y se decantan por las caídas. Y también cuentan con una cita importante en el calendario: la reunión del BCE y el Banco de Inglaterra, con nuevo gobernador al frente. Mientras, la crisis de gobierno en Portugal sigue su curso con una nueva dimisión.
Así las cosas, por técnico la sesión de ayer tuvo "poca chicha" y mantiene al mercado donde estaba. Así, desde Ecotrader recomiendan "esperar y ver", con la vista puesta en los niveles como los 2.587 puntos del EuroStoxx.