Numerosas compañías cotizadas en EEUU acaparan las recomendaciones positivas por parte del consenso de mercado, lo que las sitúan en una situación idónea para tomar posiciones en ellas en caso de que su exposición al mercado de renta variable se baja o de que quiera iniciar una nueva estrategia de inversión. Sobre todo después de la corrección del que han vivido en el último mes, que favorece que la posible entrada en ellas a un precio más bajo.
Priceline, Gilead, Celgene y Anadarko se han convertido a lo largo de los últimos meses en las niñas bonitas de las casas de análisis. Ellas son quienes más destacan de todo elMonitor en lo que a las recomendaciones de los analistas se refiere. Además también son quienes mejor consejo reciben de parte de la media de todas las casas de análisis que las siguen, aunque también tienen otros elementos en común: su positiva evolución en el año y el amplio recorrido al alza que aún les atribuyen los expertos.
Destaca sobre todo el caso de Celgene <:CELG.NQ:>y de Gilead <:GILD.NQ:>, dos de las compañías más alcistas del S&P 500, el selectivo en el que cotizan. Ambas empresas acumulan desde enero unas ganancias en el parqué superiores al 45% y al 35% respectivamente, un comportamiento que está muy por encima del obtenido por el índice yankee que desde que empezó el año suma una rentabilidad del 13%.
Muy de cerca sigue su estela Priceline <:PCLN.NQ:>, que pese a conseguir en el ejercicio un avance superior al acumulado por el índice de referencia en EEUU, no alcanza en el año las ganancias de sus dos compatriotas antes mencionadas. Desde el primero de enero suma un avance del 30% aproximadamente. Una rentabilidad más que positiva que se ha visto refrendada a lo largo de los últimos 30 días, donde ha logrado alcanzar los números verdes a pesar de la difícil coyuntura que le rodea (en el último mes, el Dow Jones ha cosechado una caída del 1,3%).
Por su parte, Anadarko <:APC.NY:>es quien tiene una de las recomendaciones a corto plazo más sólidas y, por ende, puede constituirse como una de las empresas con las que dar inicio a una nueva cartera. Y todo ello con una rentabilidad acumulada del 15% en 2013 a sus espaldas.
News Corp abandona el radar
Como se ha visto, todas ellas acumulan un comportamiento en el parqué mejor al registrado por el selectivo en el que cotizan. Pese a ello, las casas de análisis que las siguen no esperan que su rendimiento en el mercado de renta variable vaya a verse mermado en el futuro próximo. Así se puede entender viendo el potencial alza que los expertos les otorgan que -salvo en el caso de Priceline- supera el 20% para los siguientes doce meses.
Sine embargo no todas las compañías de nuestra cartera o del radar de la misma atraviesan un estado de forma tan positivo (recomendación sólida de compra, potencial alcista y buen momento de mercado) como el de las empresas antes mencionadas. En la cara opuesta de la moneda se encuentra News Corp (NWSA.NQ), que abandona el radar de elMonitor al sufrir un sensible deterioro de su recomendación en el corto plazo.
En el último mes los analistas no han demostrado una confianza plena en el valor, que abandona su periplo por el radar de la herramienta después de acumular unas pérdidas en bolsa cercanas al 2% en el último mes.