
Nueva York, 28 jun (EFE).- Wall Street continuaba hoy a la baja en una jornada volátil, la última del mes y del trimestre, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,41 % para permanecer por debajo de los 15.000 puntos.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba a esta hora 60,92 puntos para colocarse en 14.963,57, por debajo de una barrera que había conseguido recuperar la víspera tras una racha alcista de tres sesiones.
El selectivo S&P 500 perdía, por su parte, un 0,18 % (2,95 puntos) hasta 1.610,25 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq lograba deshacerse de los números rojos para subir un ínfimo 0,02 % (0,55 enteros) hasta 3.402,41 unidades.
El parqué neoyorquino había moderado ligeramente sus pérdidas tras conocerse que la confianza de los consumidores de EEUU bajó en junio menos de lo previsto, según la Universidad de Michigan, pero a esta hora las pérdidas volvían a los niveles del inicio de la sesión.
La apertura de las cotizaciones estuvo marcada por la recogida de beneficios y por las palabras del gobernador de la Reserva Federal Jeremy Stein, quien dijo que la reducción de los estímulos monetarios del banco central podría comenzar en septiembre próximo.
También ponía presión sobre los mercados el desplome del 25,07 % que sufría a esta hora la canadiense BlackBerry tras anunciar que el primer trimestre perdió 84 millones de dólares a pesar de aumentar sus ingresos un 9 % hasta los 3.100 millones.
Más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno negativo, liderados por la tecnológica IBM (-2,79 %), la química DuPont (-0,73 %), el banco JPMorgan Chase (-0,68 %) y el productor de aluminio Alcoa (-0,64 %), mientras que el lado positivo lo encabezaba la cadena Home Depot (1,19 %).
Fuera de ese índice, el fabricante de ropa y accesorios deportivos Nike bajaba un 0,63 % pese a haber anunciado que ganó 76 centavos por acción en el cuarto trimestre, por encima de los 74 que preveían los analistas.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 97,3 dólares por barril, el oro ascendía a 1.220,3 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3005 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 2,53 %.
Relacionados
- Wall Street amplía sus avances a media sesión por los datos económicos de EE.UU.
- Wall Street se mantiene en terreno positivo y sube un 1,05 por ciento a media sesión
- Wall Street cambia radicalmente de tendencia y baja a media sesión
- Wall Street se mantiene plano a media sesión
- Wall Street aumenta sus pérdidas a media sesión