Coincidiendo con el evento, la compañía presentará el primer móvil 'low cost' con sistema operativo Firefox
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Unos 1.300 directivos de TELEFONICA <:TEF.MC:>se darán cita en Madrid la próxima semana para celebrar su cumbre anual, que se centrará este año en el mundo digital, así como en los retos a los que se enfrenta la multinacional en este nuevo entorno.
Bajo el lema 'Be more' (Ser más), los directivos de Telefónica de todos los países donde está presente la compañía reflexionarán sobre la revolución de los datos móviles y los smartphones, que están cambiando la forma de acceder a Internet en todo el mundo y que pronto constituirán la primera vía de conexión a la red. En este sentido, según datos de Ericsson, en 2020 habrá más de 50.000 millones de dispositivos conectados.
De acuerdo con la agenda del evento, la jornada del lunes 1 de julio la abrirá el presidente de la multinacional española, César Alierta, mientras que la inauguración de la sesión del martes 2 de julio correrá a cargo del consejero delegado de la firma española, .
José María Alvarez Pallete.
Coincidiendo con el arranque del evento, Telefónica presentará en Madrid el primer teléfono inteligente económico y con sistema operativo de Mozilla 'Firefox OS', que ha fabricado ZTE.
La compañía anunció en Barcelona que los primeros terminales con 'Firefox OS' se lanzarían en España, Brasil, Colombia y Venezuela en la segunda mitad de 2013 y adelantó sus planes para que a finales de año y durante 2014 los dispositivos con esta plataforma estén también disponibles en otros mercados de Europa y Latinoamérica.
POTENCIAR SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS
Este anuncio supone un paso más en la estrategia de Telefónica de apostar por sistemas operativos abiertos que compitan con el duopolio de Google (Android) y Apple (iOS) y se suma al plan de comercialización anunciado la semana pasada de impulsar las ventas de la plataforma de Microsoft, Windows Phone, en Reino Unido, Alemania, España, México, Brasil y Chile.
Otro de los temas que se abordarán en la convención de directivos es el necesario despliegue de nuevas redes fijas y móviles --fibra óptica y infraestructuras de cuarta generación móvil (LTE)-- que soporten el exponencial crecimiento del tráfico que supone la popularización de los dispositivos inteligentes y las nuevas necesidades de los usuario cada vez más conectados.
DESAFIAR EL 'STATU QUO'
En este sentido, Alvarez Pallete, señaló este jueves en el encuentro 'Digital Execs', que la multinacional desafía "constantemente" el 'statu quo' con el fin de seguir siendo líder de la nueva realidad digital.
Así, Pallete recordó que Telefónica ha tomado decisiones "atrevidas", como la eliminación de los subsidios en captaciones, la empaquetización de servicios fijo y móvil para dar una oferta convergente, como en el caso de Movistar Fusión, o el impulso de sistemas operativos alternativos al actual duopolio.
En este encuentro del jueves se dieron cita, además del consejero delegado de Telefónica, profesionales del mundo digital para debatir como seguir acentuando el esfuerzo hacia la transformación digital de la sociedad entre ellos, el promotor de Digital Execs, Chechu Lasheras, así como el deportista de élite y fondista Chema Martínez.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica supera los dos millones de altas de su "buque insignia" 'Movistar Fusión'
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Telefónica vende su filial en Irlanda a Hutchison Whampoa por 850 millones
- Economía/Empresas.- Telefónica vende su filial en Irlanda a Hutchison Whampoa por 850 millones
- Economía/Empresas.- Ericsson se alía a Telefónica para que su programa 'Talentum' llegué a 250 jóvenes en 2013
- Economía/Empresas.- Las acciones de Telefónica suben un 2,4% al cierre tras las informaciones sobre el interés de AT&T