Los alcistas no quieren dar su brazo a torcer y finalmente ayer llegó el esperado rebote. Bastó para salvar los principales soportes, aunque adoleció de la contundencia necesaria para cerrar el hueco bajista dejado el lunes en la apertura de Wall Street.
Hay que recordar que hasta el final de la semana, que coincide también con el cierre mensual, no se podrán sacar conclusiones en firme, pero al menos por ahora "el soporte de momento aguanta", apunta Carlos Doblado, analista de Ecotrader.
Esto en Europa, porque en Wall Street el rebote "se ha frenado justo en los huecos dejados ayer en la apertura, nivel que marca la primera resistencia a corto plazo", advierte Doblado, "por lo que este gap ha quedado abierto" y deja las espadas en todo lo alto.
La defensa que hizo el presidente del BCE, Mario Draghi, de su programa de compra de deuda pública (OMT, por sus siglas en inglés), animó a los inversores a apostar por la renta variable occidental. Mientras que los buenos datos macro procedentes de EEUU avalaron el doble filo al que temen los inversores: la recuperación de la economía estadounidense por una parte y, por otra, la retirada de los estímulos de la Fed que esto conlleva.
Por su parte, las declaraciones de Draghi cortaron de raíz el intento de rebote del euro con el que inició la sesión. La defensa de la política monetaria expansiva del BCE trajo nuevamente ventas de euros y compras de dólares por quinto día consecutivo, lo que consolida la ruptura de los 1,31 dólares.
Para hoy se esperan más datos macroeconómicos de cierta importancia, con la publicación de la confianza al consumidor de la Eurozona y las solicitudes de hipotecas y la revisión del PIB del primer trimestre del año en EEUU.