El Eco30 estrena nuevos valores tras su primera revisión. Compañías como General Motors, Celgene o Capgemini -las dos últimas también forman parte de la herramienta de inversión de elMonitor- comenzaron su andadura en el índice de bolsa mundial creado por elEconomista el pasado viernes. Y precisamente parece que estos tres valores han hecho una entrada triunfal, ya que nada más llegar se han coronado como las compañías que más elevarán su posición de tesorería en el trienio (entre 2012 y 2014).
La existencia de caja es una de las cualidades más preciadas de los valores que integran el índice de elEconomista, -además de la generación de beneficios crecientes- y es aquí donde estas tres firmas tienen mucho que decir.
Un buen estreno
El líder indiscutible es Celgene <:CELG.NQ:>. La biofarmacéutica cuenta con una tendencia ascendente de caja desde el año 2001. Pero parece que la compañía sigue teniendo una salud de hierro y entre los años 2012 y 2014 triplicará su caja hasta los 4.452 millones de dólares. Sólo en este ejercicio su tesorería ascenderá hasta los 2.083 millones de dólares, un 43% más que el año pasado.
Pero la estadounidense también destaca por su andadura en el parqué, ya que acumula una rentabilidad en torno al 45% desde enero, la tercera mayor del índice -logró alcanzar su techo más alto del año el pasado mes de mayo, al cerrar en los 130,17 dólares-. Ahora, los títulos de la empresa cotizan en 114 dólares, mientras que los analistas aún le otorgan un precio objetivo de 134 dólares, lo que le deja un potencial alcista del 17%. Pero además, cuenta con una clara recomendación de compra por parte del consenso de mercado, que está avalada por el 71% de analistas que siguen a la compañía.
Otra de las destacadas es General Motors <:GM.NY:>, la estadounidense con más de 100 años de historia se sitúa en segunda posición. Los expertos esperan que la firma incremente su caja un 19% en el trienio. En este sentido, se prevé que la tesorería de General Motors supere los 18.100 millones de dólares este ejercicio, 400 millones más que el año anterior. Una tendencia que no se frenará en los ejercicios venideros, ya que en el próximo año se espera que su caja alcance los 21.000 millones, un 17% más que en 2013. Pero ésta no es la única fortaleza con la que cuenta la compañía, ya que sus beneficios también se verán incrementados un 41% entre 2012 y 2014, pasando de los 4.800 a casi los 7.000 millones de dólares. No obstante, no hay que olvidar que también puede presumir de que un 82% de los expertos que la cubren otorga a sus títulos un consejo de compra.
El tercer puesto del ranking tiene demoninación francesa. El consenso de mercado que recoge FactSet espera que Capgemini consiga una caja de más de 900 millones de euros en el presente ejercicio. En lo que respecta al trienio, la compañía que ofrece servicios de consultoría logrará aumentar su caja un 58%, por lo que se prevé que en 2014 su tesorería supere los 1.300 millones de euros.
De hecho, mirando hacia el futuro este incremento no se estancará, ya que los analistas prevén que la compañía también acumule en tesorería de cara a 2015 aproximadamente 1.600 millones de euros.
Asimismo, esta firma no es una excepción en cuanto al aumento de ganancias. La prueba es que se espera que sus beneficios crezcan casi un 30% entre los ejercicio de 2012 y 2014. Pero no hay que mirar tan lejos. Si el año pasado consiguió unas ganancias de 403 millones de euros, los expertos estiman que en 2014 sus beneficios sean de 520 millones de euros.