El pasado martes, los títulos de la compañía de entretenimiento por excelencia, Walt Disney, recuperaban la zona de los 65 dólares, el nivel señalado por los analistas técnicos como zona clave para que el valor retornara a la senda alcista. Sin embargo, las cosas no están saliendo por ahora como se esperaba.
La incertidumbre sigue azotando al mercado. Ben Bernanke, el presidente de la Fed, no fue capaz ayer de hacer que las indecisiones desaparecieran de los mercados pese a plantear un claro calendario a cerca de la retirada de estímulos. De hecho, la mayoría de selectivos de EEUU cerraron ayer con importantes cesiones y hoy en Europa ha amanecido (y parece que se va a acostar) dominada por los osos.
Algo a lo que la compañía estadounidense no es inmune. De hecho, la empresa yankee se ha dejado en las últimas dos sesiones más de un 3,5 % en el mercado, algo que podría generar cierta inquietud en los inversores que hayan decidido apostar por la buena marcha de Walt Disney (DIS.NY).
Sin embargo, no se alarme. Los fundamentales que los expertos le atribuyen siguen siendo sólidos. Su valoración a penas se ha visto deteriorada en las últimas fechas, pese a todo, y su recomendación de compra sigue estando entre las más claras del S&P 500 en EEUU.
Además, el nivel de soporte que se señala desde Ágora A.F. aun parece lejano. No en vano, Joan Cabrero, analista técnico de la eafi, afirma que "hasta que no se ceda el nivel de los 60 dólares la estrategia abierta en Ealt Disney no debería correr peligro".
Y es que no todo son malas noticias para la compañía de Mickey Mouse que recientemente ha firmado un acuerdo con Apple para que los contenidos de la empresa de televisión por cable ESPN, que es propiedad de Walt Disney, estén disponibles en el servicio de televisión ofrecido por la firma de la manzana.