Bolsa, mercados y cotizaciones

Lozano: facturación sector asegurador creció el 3% en 2007

Madrid, 22 abr (EFECOM).- El director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano, anunció hoy que el volumen de negocio del sector asegurador creció el 3% en 2007, hasta alcanzar los 55.000 millones de euros, en tanto que el beneficio "agregado" se situó en 6.000 millones de euros.

Lozano adelantó estos datos durante su intervención en el Foro de la Alta Dirección Aseguradora, que inauguró la XV Semana del Seguro, y añadió que las cifras oficiales del sector se publicarán "próximamente", así como la Memoria Anual de Supervisión y el informe de Reclamaciones y Consultas correspondiente a 2007.

Tras su intervención y ante las preguntas de un grupo de periodistas, Lozano aseguró que no prevé que el sector se enfrente a especiales dificultades en este ejercicio, debido al actual contexto de desaceleración económica, ya que la evolución del seguro "es más plana" y está menos influenciada por la situación económica que otros sectores.

Preguntado por las quejas de algunas constructoras acerca de la falta de respaldo de las aseguradoras en este momento de crisis, Lozano aseguró que la DGS "no tiene constancia" de este problema, aunque admitió que "si hay dificultades" se pueden deber al perfil de riesgo "muy elevado del que pretende ser asegurado".

Sobre las insistentes peticiones de algunas aseguradoras para que el Gobierno mejore la fiscalidad del ahorro finalista, Lozano dijo que este es un debate que se debe hacer "con serenidad" y se preguntó si la última reforma fiscal -que entró en vigor el 1 de enero de 2007- "no ha apostado ya suficientemente" por ese tipo de ahorro.

En cualquier caso, dijo, "el Gobierno tiene que regular para todas las industrias", por lo que habría que "justificar adecuadamente" el motivo por el que hay que dar un régimen fiscal diferente a uno solo "de todos los productos de ahorro" que existen en el sistema financiero español.

En cuanto a los principales proyectos que acometerá durante esta legislatura la dirección General de Seguros, Lozano se refirió a la Ley del Contrato de Seguro, que aún no se ha puesto en marcha, así como al Plan de Contabilidad, que podría estar listo al final de este ejercicio.

Lozano se refirió también a la necesidad de adaptar a la legislación española la Quinta Directiva de la UE, especialmente en lo relativo a las indemnizaciones por daños personales, y volvió a pedir que se actualice el baremo de indemnizaciones para las víctimas de tráfico, fijado actualmente en un máximo de 75 millones de euros por siniestro para daños personales y 15 millones para daños materiales.

Estas cantidades son el máximo que las aseguradoras tendrían que pagar por un siniestro de tráfico cualquiera que sea el número de víctimas y de daños y forman parte de un sistema único en España.

Por último, Lozano animó a todas las aseguradoras a participar en el QIS 4, la encuesta que mide el impacto de la normativa comunitaria Solvencia II, porque es la única forma de "poner encima de la mesa" algunas de las especificidades del sector asegurador español que convendría que formaran parte de la nueva normativa. EFECOM

ala/vnz

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky