Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas se ponen firmes en los mercados pendientes de la Fed

Hoy arranca la reunión en la que la Reserva Federal deberá decidir qué hace con los tipos de interés y, sobre todo, que planes tiene para su programa de compras de activos. Mientras llegan las las palabra de Ben Bernanke, el mercado aprovecharon para anotarse alzas modestas. Habrá que esperar para ver si el rebote de ayer es flor de un día.

Subidas, sí, pero pocas novedades. "No ha habido cambios analíticos destacables. La situación de lateralidad de las últimas sesiones se mantiene y continuará mientras no se superen los 3.004 del Nasdaq o se pierdan los 2.910 puntos", destaca Carlos Doblado, analista de Ecotrader.

Precisamente, entre ese soporte y esa resistencia anda a corto plazo el juego de alcistas y bajistas. Y, sin duda, uno de los acontecimientos que puede inclinar la balanza en un sentido u otro es la reunión que celebra la Reserva Federal estadounidense, que empieza hoy y culmina mañana con una rueda de prensa a partir de las 8 de la tarde, hora española.

Se espera que la Fed mantenga los tipos de interés en su mínimo histórico, entre el 0 y el 0,25%, pero no se sabe si algunos síntomas de mejora (en forma de datos macro) de las últimas semanas serán vistos como una excusa para meter la tijera en una de las partes críticas del QE3: los planes de compras de activos.

Ante el temor de una 'reducción' del QE3, que sería la antesala de una futura subida del precio del dinero, el dólar se ha apreciado frente al yen, en concreto un 0,55%. También la divisa estadounidense sube contra la europea, y el cruce se sitúa en los 1,3336 dólares por euro.

En la agenda, además de la Fed, figura el dato de sentimiento económico de Alemania, el IPC de Reino Unido, que se espera esté en el 2,6%, y el Índice de precios al productor y minoristas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky