Bolsa, mercados y cotizaciones

Valores que hay que seguir de cerca mientras se despeja la incertidumbre

  • Schlumberger y Disney entran en el radar de 'elMonitor'
  • La cartera acumula un 20% de rentabilidad en 2013

El momento de mercado que se vive en estos momentos, tanto en el Viejo Continente como en EEUU no parece el más adecuado para incrementar la exposición a la renta variable. De hecho, muchas casas de inversión y analistas recomiendan mantener posiciones o reducirlas ante la incertidumbre creada por el peligro que entraña la "brusca normalización de los mercados", es decir, la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales.

Parece evidente que hay que abrir las puertas a un mejor momento de mercado y dejar que la cartera madure durante un periodo de tiempo estable hasta que vuelva a darse una clara oportunidad de entrada que permita rellenar las dos vacantes dejadas en elMonitor, tras la marcha de LVMH y de Pfizer, y así completar el número máximo de compañías permitidas en cartera, veinte.

Sin embargo, pese a todo, los expertos aún señalan algunas compañías que pueden ser una oportunidad en medio de la corrección. Las últimas firmas que han dado una señal de compra han sido Walt Disney (DIS.NY) y Schlumberger (SLB.NY) y por ello se ha optado por incluirlas en el radar de la herramienta de inversión con el fin de vigilarlas de cerca y esperar el momento exacto que permita su inclusión definitiva en la cartera.

La primera de ellas es una antigua conocida del radar de la cartera, sus sólidos fundamentales han provocado su reincorporación. La empresa conocida por ser una de las mayores compañías de medios de comunicación y entretenimiento del mundo cumple todos los requisitos necesarios para formar parte de la herramienta: sólida recomendación de compra, potencial alcista, revisiones alcistas sobre su precio objetivo, estimaciones de su beneficio por acción al alza... motivos que provocan que más del 70% de los analistas que la siguen recomienden en estos momentos la entrada en el valor.

Y por técnico, además, atraviesa un momento dulce. Según afirma Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., "Walt Disney ha sufrido a corto plazo una corrección del 9 por ciento desde máximos que ha provocado que cotice en estos momentos en las inmediaciones de los 63 dólares. En caso de que la firma recupere los 65 dólares, el valor retomaría la senda alcista, ofreciendo en consecuencia una oportunidad de entrada que no podemos dejar escapar".

Por su parte, Schulmberger, la compañía proveedora de soluciones tecnológicas a los clientes que trabajan en la industria de petróleo y gas es otra de las firmas que hay que vigilar. Sus fundamentales, aunque menos sólidos que los de Walt Disney, muestran una compañía que puede llegar a representar una oportunidad de compra, aunque las revisiones llevadas a cabo por los expertos durante los últimos dos meses y medio no sean muy halagüeñas.

Su momento de mercado no es el mejor. Únicamente ha acumulado unas nimias ganancias en el parqué del 2% desde que empezó el ejercicio. Sin embargo, "la recuperación de los 78 dólares supondría una buena oportunidad para los alcistas, eso sí, siempre y cuando sus títulos no cedan antes los 69/70 dólares" afirma Joan Cabrero.

Liverpool, más limpia

Tirando de refranero popular -dicen que "la paciencia es la madre de la ciencia"- la semana pasada se decidió mantener dentro de elMonitor a Ferrovial (FER.MC), una de las compañías en las que la media de firmas de inversión que la siguen había deteriorado seriamente la recomendación que recae sobre ella en las últimas semanas.

La empresa española estuvo a punto de perder el cartel de comprar sus títulos que los expertos le otorgaban de media. Sin embargo, desde elMonitor, se mantuvo la calma y se hizo caso de la opinión dada por las 48 firmas de inversión que participan con sus cinco recomendaciones en la elaboración del Eco10 (ECO10P.ST), las cuales seguían confiando mayoritariamente en la empresa española para los siguientes meses.

Un par de semanas después, se puede afirmar que la decisión no podía haber sido más acertada. El consenso de mercado ha vuelto a mejorar el consejo de la firma de infraestructuras, que parece estar de enhorabuena.

En el parqué acumula unas ganancias superiores al 8% desde que dio comienzo el ejercicio. Unas alzas en bolsa que vienen refrendadas por un aumento de su valoración, desde que comenzó 2013, su precio objetivo se ha elevado un 12%.

Y no sólo en el parqué parece imparable la compañía española. Sino que también en el ámbito de adjudicación de contratos no parece encontrar freno. El último ha sido en la ciudad de Liverpool, donde Ferrovial -a través de su filial Amey-ha sido seleccionada para gestionar el mantenimiento de las autopistas (que incluyen cerca de 2.000 kilómetros de carreteras) y la limpieza viaria de la ciudad británica durante los próximos nueve años. Una tarea por la cual la empresa presidida por Rafael del Pino será remunerada con un monto total de 133 millones de euros (133 millones de libras).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky