Bolsa, mercados y cotizaciones

El Eco10 celebra su séptimo aniversario con 38 puntos de ventaja sobre el Ibex

  • Acumula una rentabilidad del 11% desde que vio la luz en junio de 2006
  • Popular y Sacyr sustituirán a Amadeus e Inditex dentro del índice

Y parece que fue ayer cuando dio sus primeros pasos. Eso es lo que diría cualquier madre orgullosa de ver como su pequeño crece. Algo parecido puede sentir el equipo de Bolsa & Inversión de elEconomista, ya que ya han pasado siete años desde que creó el índice Eco10 <:ECO10P.ST:>y, desde entonces, su evolución ha sido inmejorable.

Lejos queda ya cuando la firma de cálculo de índices Stoxx (encargada de la valoración de indicadores tan importantes como el EuroStoxx 50) y elEconomista cerraron un acuerdo para lanzar el que se convertiría en el primer índice de valores españoles creado por un medio de comunicación en España. Su debut llegó un 16 de junio de 2006, cuando comenzó su andadura bajo los 110,7 puntos. Entre sus primeros diez componentes: Acerinox, Altadis, Popular, Cintra, Ferrovial, Indra, Prisa, Repsol, Santander y Telefónica.

La misión era clara: ofrecer al inversor particular ideas para que pudiera acceder a una selección de títulos recomendada por el mayor consenso de analistas del mercado español cada trimestre -en la actualidad son 48 las firmas que construyen la Cartera de Consenso de la que se alimenta el Eco10- y así acceder a las recomendaciones de los profesionales.

El proyecto nació con un objetivo prioritario basado en la demostración de que las recomendaciones de los profesionales son capaces de batir sistemáticamente al mercado. Siete años después, la historia demuestra que la misión se ha cumplido año tras año.

Desde sus inicios se han vivido más de 25 revisiones trimestrales, lo que ha hecho que un total de 34 compañías españolas hayan llegado a formar parte del índice en algún momento de su historia.

Expectativas cubiertas

A pesar de que sus años de vida no se han desarrollado en la etapa más fructífera de la bolsa, el Eco10 ha logrado dejar a un lado la crisis y se anota un 11,43% desde su nacimiento. Es más, supera al Ibex 35 en 38 puntos porcentuales, ya que éste cae un 26,37% desde entonces. Con esta gran diferencia, el Eco10 demuestra al inversor que es una herramienta que funciona y en la que es muy rentable confiar.

A día de hoy, el índice naranja cotiza en los 123 puntos y logra acumular una rentabilidad en lo que va de ejercicio del 8,96%. Por ello, también le toma ventaja al Ibex 35 en el año en 10 puntos porcentuales, ya que tampoco consigue teñirse de verde y pierde un 1,18%.

Tras la última revisión del índice son Popular, Sacyr -que sustituirán a Amadeus e Inditex-, Repsol, BBVA, Técnicas Reunidas Dia, Ferrovial, OHL, Acerinox y Telefónica los valores protagonistas que empezarán su andadura en el Eco10 a partir del dia 21 de junio.

Un buen abanderado

Aunque el Eco10 presume de ser la primera estrategia de elEconomista para democratizar la inversión, después se han creado muchas otras herramientas. Es el caso de el EcoDividendo, una cartera que engloba a las cinco compañías del parqué español con las mejores retribuciones y de pago próximo.

Otra de las creaciones es el Ecofondo, la estrategia de elEconomista y Morningstar que busca batir al índice europeo a partir de una cartera de fondos.

Como estrategia de inversión más activa, años más tarde llegó elMonitor, la herramienta que pone a disposición del inversor los mejores valores -hasta un total de veinte firmas- por fundamentales. Se ha convertido en un líder indiscutible, ya que en lo que llevamos de año acumula una rentabilidad media del 19,92%.

Como último intregrante se ha incorporado el Eco30 (.ST), el primer índice de bolsa mundial que cuenta con una treintena de valores internacionales elegidos según una decena de criterios fundamentales recogidos por la consultora de mercado FactSet y que también forma parte de la familia Stoxx.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky