
Nueva subasta de deuda del Tesoro Público y, de nuevo, repunte de los intereses que ha tenido que pagar a cambio de colocar los títulos. En total, ha captado 4.020 millones de euros en bonos a dos, tres y diez años, prácticamente el máximo previsto (4.000 millones de euros). Los intereses, salvo en al referencia al plazo más corto, han aumentado.
En concreto, en el caso de los papeles con vencimiento en 2015 el rendimiento medio ofrecido ha descendido al 1,903% desde el 2,275% de la emisión del pasado 21 de marzo. En este tramo ha adjudicado 1.527 millones de euros, según los datos difundidos por el Banco de España.
Además, ha colocado otros 1.009 millones de euros en bonos a tres años, por los que ha abonado una rentabilidad media del 2,706%, por encima del 2,442% del 23 de marzo.
Por último, en el tramo a 10 años ha captado 1.487 millones de euro. El interés medio ofrecido ha sido del 4,517%, desde el 4,45% de la subasta del pasado 14 de mayo. El rendimiento abonado por el Tesoro ha superado también al que se movía en el mercado secundario momentos antes de la emisión de hoy y que se situaba en alrededor del 4,46%.
Mucho dinero en mayo
Se trata de la primera emisión que celebra el organismo en el mes de junio después de haber captado más de 23.000 millones en mayo, cifra que supone más del 10% de la emisión bruta prevista para todo el ejercicio (207.173 millones).
El organismo obtuvo tanto dinero de los mercados el quinto mes del año porque, además de las cuatro emisiones mensuales (letras, bonos y obligaciones) lanzó una sindicada con la que captó 7.000 millones de euros para aprovechar la mejora de la confianza en los mercados.
Sin embargo, parece que la buena racha del Tesoro se está enfriando. Si se echa la vista atrás, en las tres últimas subastas ha registrado un incremento de los intereses abonados. Por su parte, la demanda de los inversores apenas registra cambios y sigue mostrando interés en la deuda soberana española.