Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube 0,62 por ciento tras la apertura pendiente de la reunión del BCE

Madrid, 6 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,62 % tras la apertura de la sesión de hoy, pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés.

A las 09.15, el IBEX ganaba 51,60 puntos y se situaba en 8.341 unidades. El índice acumula ya una subida del 2,13 % en lo que va de año.

En el parqué europeo, la Bolsa de Milán ganaba un 0,39 %, mientras que bajaban la de Fráncfort, un 0,06 %, y la de Londres, un 0,02 %.

Durante la jornada de hoy, los inversores estarán pendientes de la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) para tratar la política monetaria de la zona del euro, tras la que dará a conocer la decisión sobre los tipos de interés.

En España, el Tesoro Público reanuda las emisiones de deuda, con subastas de bonos a dos y tres años y de obligaciones a 10, con las que espera captar hasta 4.000 millones, con cerca del 60 % de sus necesidades de liquidez para todo el año ya cubiertas.

Además, el grupo energético y de infraestructuras Acciona celebra su junta de accionistas, en un año marcado por las reformas en el sector energético y la estrategia de desinversiones de la compañía.

Los inversores también están influidos por las fuertes pérdidas con las que ayer cerró Wall Street y su principal indicador, el Dow Jones, cayó el 1,43 %, arrastrado por el último informe de la Reserva Federal (Fed) sobre la economía estadounidense.

En el IBEX 35, las empresas que cedían eran Viscofan (0,73 %) y Bankinter (0,70 %), mientras que subían Amadeus (0,77 %), Acerinox (0,70 %) y Abengoa "B" (0,60 %),

En los primeros minutos de la sesión, todos los valores de mayor capitalización registraban alzas: Telefónica, un 0,77 %; Repsol, un 0,75; Iberdrola, un 0,55 %; Santander, un 0,51 %; Inditex, un 0,34 %, y BBVA, un 0,08 %.

En el mercado abierto los valores más alcistas eran Biosearch, un 9,33 %, e Inmobiliaria Colonial, un 6,73 %, y en el extremo contrario se situaba Faes (5 %).

El euro cotizaba al alza en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,3101 dólares, frente a los 1,3071 dólares a que se negociaba en la jornada precedente.

El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 103,11 dólares, 0,07 dólares más frente al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky