Bolsa, mercados y cotizaciones

Ganancias de Exxon Mobil se elevan a cifra cercana al récord

Nueva York, 27 jul (EFECOM).- Los beneficios de la mayor petrolera estadounidense, Exxon Mobil, se elevaron en el segundo trimestre del año a 10.360 millones de dólares, cifra cercana al récord de 10.710 millones que tuvo en el cuarto trimestre del 2005.

De esta manera, la compañía obtuvo el segundo beneficio trimestral más grande jamás registrado por una empresa estadounidense, gracias a la fuerte subida del crudo en el último año.

Las ganancias de la compañía en el segundo trimestre equivalen a 1,72 dólares por título y representan un incremento del 36 por ciento respecto de los 7.640 millones de dólares o 1,20 dólares por acción del mismo período del año pasado.

Los beneficios de Exxon Mobil superan cómodamente las previsiones de los analistas, que calculaban que la compañía ganaría 9.920 millones de dólares o 1,64 dólares por título.

Los ingresos totales de Exxon Mobil fueron de 99.034 millones de dólares, un 12 por ciento más que los 88.568 millones de dólares del segundo trimestre de 2005.

Los beneficios por producción de crudo llegaron a 1.644 millones en EEUU, frente a los 1.389 millones del 2005; y a 5.490 millones en el resto del mundo, frente a los 3.519 millones del segundo trimestre del 2005.

En tanto, las ganancias por actividades de refinamiento de crudo sumaron 1.354 millones en EEUU, frente a los 999 millones del año anterior; y 1.131 millones en el exterior, contra los 1.022 del mismo período del 2005.

La división de negocios químicos de Exxon Mobil anotó beneficios de 189 millones de dólares en EEUU y de 651 millones en el exterior; frente a los 343 millones y 471 millones, respectivamente, del mismo periodo del 2005.

En tanto los negocios corporativos y financieros anotaron una pérdida neta de 99 millones, contra las pérdidas de 103 millones del segundo trimestre del año pasado.

Los enormes beneficios de Exxon Mobil en los últimos trimestres han generado una serie de reacciones en Estados Unidos.

Mientras algunos legisladores impulsan iniciativas para imponer impuestos adicionales a las ganancias de las empresas petroleras, otros agentes sociales abogan por mayores restricciones en los pagos acordados a los presidentes y directores de compañías.

Cabe recordar que a finales del año pasado, Exxon Mobil acordó un paquete de compensación para el retiro de su actual presidente, Lee Raymond, valorado en 350 millones de dólares.

En la apertura de hoy las acciones de la empresa, que forma parte del promedio Dow Jones de Industriales, se anotaban un alza del 1,3 por ciento o 87 centavos en la bolsa de Nueva York, donde se negociaban en 67,47 dólares. EFECOM

afa/ar/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky