
Fuenlabrada, 3 jun (EFE).- El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha tildado hoy de "ocurrencia" la propuesta del Banco de España de suprimir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para parte de los trabajadores.
El regidor socialista ha opinado que el Banco de España lleva "mucho tiempo, no es de ahora", pronunciándose en diversos asuntos con "ocurrencias", después de que el pasado viernes el gobernador del Banco de España, Luis Linde, propusiera medidas como hacer contratos fuera de convenio, suprimir el salario mínimo o adelantar la aplicación del retraso a los 67 años de la edad de jubilación.
Para Robles, esta medida "va en detrimento del empleo y desprotege a los trabajadores, sobre todo a los mas jóvenes, que muchos de ellos acceden al SMI cuando entran al mercado laboral".
El alcalde fuenlabreño, que es también vicepresidente de la Comisión de Hacienda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha añadido que esta reducción de salarios también afectaría al consumo.
Sin embargo, Robles ha manifestado estar "acostumbrado a las salidas de pata de banco de esta entidad, que a lo que debería dedicarse es a que se activen los créditos".
Por otra parte, el regidor de Fuenlabrada ha desvelado que su Ayuntamiento aún no ha decidido si se acogerá al plan de la Comunidad de Madrid para que los consistorios contraten en proyectos sociales a parados que aún cobran el subsidio de desempleo.
En cualquier caso, ha señalado que la medida es una "reedición" del programa INEM-Corporaciones Locales "disfrazado de otra forma y con recortes" y se ha preguntado en qué condiciones volverán a las listas del paro estos trabajadores cuando terminen su contrato con el Ayuntamiento.
Relacionados
- Cospedal tacha de un "estudio más" la propuesta del Banco de España de contratar por debajo del salario mínimo
- Aguirre defiende el contrato único y la supresión del salario mínimo
- Toxo y Méndez instan a Linde a aplicarse la receta del salario mínimo
- Toxo considera ilegal eliminar el salario mínimo
- Australia aumentará el salario mínimo a 597,81 dólares semanales