Bolsa, mercados y cotizaciones

Tráfico aéreo internacional viajeros crece 6,7 por ciento 6 meses

Ginebra, 27 jul (EFECOM).- El tráfico internacional de pasajeros durante los seis primeros meses aumentó el 6,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, mientras que el de mercancías creció el 5,2 por ciento, informó hoy la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) con sede en Ginebra.

Pese a esas cifras, el organismo que representa a 261 aerolíneas (el 94 por ciento de los vuelos comerciales entre países), explicó en un comunicado de prensa que este año las aerolíneas perderán 3.000 millones de dólares debido, en parte, al elevado precio del carburante.

"Los precios están alcanzando niveles casi históricos", indicó el director general de la IATA, Giovanni Bisignani, quien calcula que el coste anual del carburante para el sector aéreo se aproximará a 112.000 millones de dólares, con el precio medio del barril de crudo a 66 dólares.

Agregó que "la mayor inestabilidad en Oriente Medio es una mala señal para los precios", aunque subrayó que "la buena noticia es que ni el extraordinario precio del petróleo ni el aumento paulatino de los tipos de interés han afectado negativamente la demanda".

Sólo durante junio pasado, el número de pasajeros transportados entre países progresó el 6,5 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, lo que confirma, según la IATA, la "fuerte y estable" tendencia que se ha registrado en los últimos 18 meses.

En cuanto al tráfico mundial de mercancías, aumentó en junio el 4,1 por ciento respecto al mismo mes de 2005, cifra "decepcionante" para IATA comparada con el crecimiento del 5,1 por ciento que se alcanzó en mayo pasado.

La asociación también informó de que en los seis primeros meses del año la tasa de ocupación de los aviones que transportaron viajeros entre países fue del 75,1 por ciento, lo que representa un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2005.

En lo que se refiere al transporte de mercancías, la ocupación alcanzó niveles más altos y fue del 78,3 por ciento, mientras que entre enero y junio de 2005 fue del 76,8 por ciento. EFECOM

apa/emm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky