MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín, y su homólogo de la fundación cultural Río Tinto, Rafael Benjumea, firmaron hoy un convenio --vigente durante los próximos cinco años-- para restaurar la línea minero-ferroviaria de Río Tinto (Huelva).
Gracias a este acuerdo se pondrá en marcha un tren turístico que potenciará el desarrollo social y económico de la comarca onubense. Adif aportará 4.000 traviesas de madera, 3.000 metros de carril y 24 toneladas de pequeño material para restaurar los desperfectos sufridos por la línea minero-ferroviaria con motivo del incendio acaecido en 2004. El material aportado está valorado en 9.000 euros, a los que hay que sumar otros 9.000 euros en concepto de servicios de contenido promocional.
Por su parte, la Fundación Río Tinto se compromete a dar a conocer la contribución realizada por Adif insertando la imagen de marca del ente público en todos los folletos, carteles y anuncios que la Fundación realice a partir de ahora así como en su página web.
El convenio se enmarca en el contexto de la política de Responsabilidad Social Corporativa de Adif. En este sentido, el Plan Estratégico 2006-2010 de la entidad menciona como principio "el ser socialmente responsable". De esta forma, la Responsabilidad Social Corporativa repercute en la integración y la cohesión social, el desarrollo económico y el servicio al interés general.
Relacionados
- FCC adelanta el logro de objetivos Plan 2008 gracias a compras
- Economía/Finanzas (Ampl).- BBVA eleva un 84% su beneficio hasta junio, con 3.336 millones, gracias a las plusvalías
- Telecinco sube a dos días de presentar sus cuentas gracias al aumento de la publicidad
- La nueva Mapfre mejora un 9,7 por ciento sus cuentas gracias a América
- Hang Seng crece ligeramente gracias a inmobiliarias