Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas encaran el cierre mensual con tranquilidad: los alcistas mandan

La renta variable estadounidense regresó ayer al terreno de las alzas haciendo oídos sordos al dato del PIB del primer trimestre, que fue ligeramente descorazonador. Antes, en el Viejo Continente los alcistas habían hecho su tarea también, lo que lleva a plantear un cierre semanal y mensual bastante tranquilo.

Sólo falta una jornada para cerrar mayo y, de momento, la victoria mensual sigue siendo para los alcistas. Aunque eso no quita para que sigamos pensando que a corto plazo el mercado puede tomarse un descanso.

"A falta de una sesión para el cierre mensual, la vela de mayo será franca para los alcistas, pero la semanal probablemente volverá a generar serias dudas", destaca el analista Carlos Doblado en referencia a Wall Street.

En Europa, las alzas fueron generalizadas, aunque el Ibex 35 perdió flaqueó y perdió una buena oportunidad de mantener su mejora. "Con todo, los precios siguieron por tercera jornada sobre el hueco alcista desplegado el martes", lo que indica que se mantendrá la tendencia, añade Doblado.

Los que no se toman un descanso son los datos macroeconómicos y ayer el PIB de EEUU atrajo todas las miradas al situarse en el 2,4%, una décima por debajo de lo esperado.

Estas cifras, sin embargo, han hecho más daño al dólar. Que la economía estadounidense de señales contradictorias pone en duda que se produzca un recorte prematuro del QE3, y por tanto el billete verde sigue sin encontrar motivos para apreciarse.

En la última jornada de mayo, estaremos pendientes sobre todo de la zona euro. Y es que en la región se publicarán los datos de IPC y también la tasa de desempleo, que se espera que se sitúe en el 12,2%. Al otro lado del Atlántico la atención estará puesta mañana en la publicación de la confianza de la Universidad de Michigan y el índice manufacturero de Chicago.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky