Caída, desplome, derrumbe. Fueron las tres palabras más repetidas en las últimas sesiones en torno a Bankia. Pero después de ceder hasta el nivel de los 0,57 euros la entidad acumula dos sesiones consecutivas al alza en las que ha conseguido recuperar un 19 por ciento.
Ahora sus títulos se sitúan en los 68 céntimos, sin que para ello, según apuntan fuentes del mercado, BFA haya tenido que gastar ni un euro de los 275 millones de euros que se reservaba para estabilizar el valor durante un plazo de 30 días -prorrogables a 30 más-.
Con el avance de ayer, la entidad alcanzó un valor en bolsa de más de 7.800 millones, sacando una ventaja de más de 2.200 millones al siguiente banco por tamaño en bolsa, Popular. El otro efecto es que Bankia sigue cotizando con prima respecto al resto de la banca mediana. La entidad cotiza en 0,68 veces su valor contable, frente a las 0,52 veces en las que cotiza, de media, el resto de las entidades medianas -CaixaBank, Popular, Sabadell y Liberbank-, según datos de Bloomberg.
Es decir, el mercado sigue poniendo una prima del 30 por ciento a Bankia frente a su competencia.