Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Rioja incrementó su beneficio el 13,9% en el primer trimestre del año

Logroño, 19 abr (EFECOM).- Caja Rioja obtuvo un beneficio de 5,9 millones de euros antes de impuestos en el primer trimestre de 2008, lo que supuso un incremento del 13,9 por ciento con respecto a lo ganado en el mismo periodo del pasado año.

Así lo explicaron hoy el presidente de la entidad, Fernando Beltrán, y el director general de la misma, Jorge Albájar, antes de la asamblea general ordinaria para dar cuenta del ejercicio de 2007.

El balance total de la primera entidad riojana se había cerrado a final del pasado 31 de marzo con un incremento interanual del 11,3 por ciento, hasta situarse en los 3.562 millones de euros.

El volumen de recursos administrados de clientes fue de 3.468 millones de euros, con un aumento interanual del 9,7 por ciento, mientras que la inversión crediticia bruta aumentó un 11,8 por ciento, con un saldo final de 2.743 millones de euros.

El margen de intermediación se incrementó también en una tasa interanual superior al 16 por ciento.

En cuanto a la morosidad, ésta se situó en el 0,55 por ciento, mientras que la cobertura de dicha morosidad alcanzó el 304 por ciento.

"En ambos casos estamos mejor que la media del sector, cuya tasa de morosidad ronda el 1,2 por ciento, mientras que su tasa de cobertura es del 168 por ciento", afirmó Fernando Beltrán.

Jorge Albájar recordó que el ratio de morosidad de la entidad era del 0,51 por ciento al final de 2007 y el índice de cobertura un tanto mayor, en este caso del 334 por ciento.

El director general de la entidad calcula que la morosidad va seguir aumentando ante las perspectivas económicas que existen y que un "previsión razonable" sería alcanzar el uno por ciento al final de año.

"En todo caso, lejos de ese entre dos y tres por ciento que se dice que podría alcanzarse en España y que tampoco sería un cifra espectacular, porque eran los niveles con los que se estaba funcionando con normalidad en Europa antes de la crisis", afirmó Albájar.

Fernando Beltrán insistió en la fortaleza de la economía riojana para afrontar la desaceleración económica, que dijo que se va a notar aquí menos que en el resto de comunidades, así como en lo preparada que se encuentra la caja para los retos derivados de ello, gracias al plan estratégico que viene desarrollando.

En este sentido, los responsables de la entidad recordaron que el pasado 14 de marzo, Moody's mantuvo la calificación de Caja Rioja en A-2 (buena capacidad crediticia) para sus compromisos a largo plazo y P-1 (extremadamente fuerte) para sus compromisos financieros a largo plazo. EFECOM.

jgb/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky