Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- FCC logra el 'macrocontrato' del puente de Mersey en Reino Unido

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

FCC ha resultado adjudicatario del contrato de construcción y posterior explotación durante treinta años del puente sobre el río Mersey, de 2,13 kilómetros de longitud, ubicado en las proximidades de Liverpool y Manchester, según confirmaron a Europa Press en fuentes del sector.

Se trata de la mayor obra que la compañía controlada por Esther Koplowitz logra en el mercado constructor de Reino Unido, tal como avanza el diario 'Expansión' en su edición de este miércoles.

El proyecto constituye además una de las principales infraestructuras que aborda actualmente de Reino Unido, dado que está estimado en unos 2.000 millones de libras esterlinas (unos 2.365 millones de euros).

FCC <:FCC.MC:>ha resultado finalista ('prefered bidder') de la obra a través de un consorcio que completan la alemana Bilfinger y la australiana Macquarie. Por el contrato compitieron otros dos grupos, uno formado ACS y Hochtief, y el otro integrado por la francesa Bouygues y la británica Balfour Beatty.

El proyecto consiste en la construcción de un puente atirantado, de seis carriles, que sortee el río Mersey uniendo las localidades de Runcorn y Widnes.

El contrato incluye además la construcción y mejora de las carreteras adyacentes, y la rehabilitación y mejora del puente paralelo ya existente (Silver Jubilee Bridge), y de otras infraestructuras.

Las obras requerirán una inversión de 600 millones de libras (unos 710 millones de euros), que el consorcio adjudicatario recuperará con el cobro de peaje a los usuarios del puente y de un canon a la administración promotora en función de la disponibilidad de la infraestructura durante los años en que se encargue de su explotación.

La obra fue calificada a principios de este ejercicio como uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Reino Unido en el marco de su Plan Nacional de Infraestructuras.

Con la consecución de este proyecto, FCC da un paso en el mercado británico, donde está presente en el negocio de obras, en el de servicios (a través de Waste Recycling Group, WRG) y en el de concesiones mediante Globalvía. Además, refuerza su internacionalización, uno de los pilares del plan estratégico de la compañía, sobre todo para el negocio constructor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky