Madrid, 18 abr (EFECOM).- Los grandes bancos españoles subieron hoy con fuerza en Bolsa, encabezados por el Santander, tras los resultados del estadounidense Citigroup.
A pesar de que el grupo financiero estadounidense anunció hoy pérdidas de 5.100 millones de dólares, éstas fueron bien acogidas por el mercado.
En la Bolsa, entre los principales bancos españoles subieron el Santander, el 3,22 por ciento; el BBVA, el 2,89, y el Banco Popular, el 1,88 por ciento, mientras que Bankinter mejoró el 3,34 por ciento tras anunciar un descenso del beneficio trimestral del 13,5 por ciento.
Bankinter confía en incrementar su beneficio neto para final de año, frente al descenso del 13,5 por ciento que presentó hoy en sus resultados del primer trimestre, afirmó hoy el consejero delegado de la entidad, Jaime Echegoyen.
El consejero delegado de Bankinter matizó, no obstante, que el aumento del beneficio se producirá sin tener en cuenta extraordinarios, como la venta el pasado ejercicio del 50 por ciento de su negocio de seguros de vida a Mapfre por 197,24 millones de euros.
El grupo Banca(IBANCA.MC)io CITIGROUP(C.NY)anunció hoy que en el primer trimestre de 2008 tuvo pérdidas de 5.111 millones de dólares (1,02 dólares por acción) frente a un beneficio en los tres primeros meses de 2007 de 5.012 millones de dólares (1,01 dólares por título).
Sin embargo, estos resultados fueron acogidos con subidas en la Bolsa de Nueva York, al considerar algunos analistas que los peor de la crisis crediticia parece haber pasado.
Citigroup explicó en un comunicado que estas pérdidas se deben, entre otros factores, a que tuvo que anotarse al menos 15.000 millones de dólares en amortizaciones por depreciación de activos y aumentaron sus costes relacionados con impagos de créditos.
El grupo bancario, creado hace una década tras la fusión de Citicorp y Travelers Group, explicó que durante este trimestre ha habido en Estados Unidos un mayor número de impagos de hipotecas, de préstamos personales, de compras hechas con tarjetas de crédito y de préstamos para comprar un automóvil.
Los ingresos del segundo mayor banco de Estados Unidos cayeron un 48 por ciento en el primer trimestre al situarse en 13.219 millones de dólares, frente a 25.459 millones de dólares en el mismo periodo el año pasado.
Los resultados trimestrales son peores de lo esperado por los analistas, que habían calculado una pérdida de 96 centavos por acción e ingresos por valor de 14.350 millones de dólares.
Es el segundo trimestre consecutivo que Citigroup presenta pérdidas, después de que en el cuarto trimestre de 2007 anunciara que perdió 9.833 millones de dólares (1,99 dólares por acción).
Las acciones de Citigroup cerraron el jueves en la Bolsa de Nueva York a un precio de 24,03 dólares por título y hoy subían el 7,5 por ciento. EFECOM
bj-lbm-jg-jj/lgo
Relacionados
- La Bolsa sube el 2,63% y ronda los 14.000 puntos por la caída del euro y los resultados de Citigroup
- BOLSA MADRID cerró cerca de máximos tras resultados de Citigroup (II)
- BOLSA MADRID cerró cerca de máximos tras resultados de Citigroup
- BOLSA TOKIO gana 0,58% a la espera de los resultados de Citigroup
- Bolsa cierra con fuertes caídas por miedo a recesión y resultados Citigroup